Logran en ratones primer trasplante de esófago cultivado en laboratorio

Ciudad de México. – Por primera vez en el ámbito internacional, un grupo de científicos desarrollaron secciones funcionales de esófago… Leer más.

Científicos mexicanos desarrollan nuevos fármacos contra cáncer de mama

Ciudad de México. – Un grupo de científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) trabaja en el desarrollo de compuestos específicos… Leer más.

Científicos descubren sustancia natural que retrasa el envejecimiento

Chicago. – Científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Minnesota han descubierto una sustancia natural que se… Leer más.

Descubren nuevo mecanismo para generar color

Hallan científicos nuevo sistema natural para generar color, con potencial de crear cosméticos y pinturas con mejores colores y tonos…. Leer más.

Científicos del IPN buscan precursores sísmicos

Ciudad de México.- Aun cuando no se pueden predecir los terremotos, científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) trabajan en una… Leer más.

Científicos crean spray nasal para combatir alcoholismo

Ciudad de México.- A lo largo de la historia han surgido diversas maneras de combatir el alcoholismo, desde grupos de… Leer más.

Utilizar demasiado Snapchat puede ocasionar problemas mentales

Ciudad de México.- Recientemente la popularidad en las redes sociales ha aumentado significativamente. Sin embargo, aunque su utilidad ha facilitado… Leer más.

Identifican el color más antiguo del mundo

De acuerdo con un grupo de científicos australianos, el rosa brillante podría ser el color más antiguo del mundo. México.-… Leer más.

Científicos descubren que peces evolucionan más rápido en aguas frías

Los peces de aguas frías y polares han generado nuevas especies durante millones de años al doble de velocidad que los tropicales, al contrario de lo que se creía hasta ahora, según una investigación que publica la revista Nature.

Accesibilidad