Responde FGR a críticas por visión sobre feminicidio
México.- Afirma el titular de la FGR que reforma planteada tiene por objetivo simplificar la tipificación para proteger mejor a… Leer más.
México.- Afirma el titular de la FGR que reforma planteada tiene por objetivo simplificar la tipificación para proteger mejor a… Leer más.
La Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (FGJCDMX), en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), identificó al menos ocho grupos que presuntamente participaron en la organización de las movilizaciones, protestas, actos vandálicos y agresiones en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Pese a las voces que se oponen, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, defendió su propuesta de suprimir el delito de feminicidio para redefinirlo como homicidio con una agravante y así castigarlo con penas de 40 a 70 años de prisión, ya que los requisitos que contempla el artículo 325 del Código Penal Federal dificultan llevar a juicio los casos.
El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, planteó a la fracción de Morena de la Cámara de Diputados eliminar el tipo penal de feminicidio, por la dificultad que tiene el Ministerio Público para acreditar ese delito, y se manifestó por redefinirlo como una agravante del homicidio.
La Fiscalía General de la República (FGR) devolvió un departamento incautado en 2018 a Moisés Mansur, presunto prestanombres del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, el cual se ubica en la colonia Polanco de la alcaldía Miguel Hidalgo, en Ciudad de México.
La exsecretaria de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles, envió una carta dirigida al fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, en donde le pide que «actúe con todo el peso de la ley en contra de quien ha actuado con dolo y también algo muy sencillo: que se procure justicia no venganza por consigna».