UIF detecta monedas virtuales como resultado de trata
En los últimos años, grupos del crimen organizado han recurrido cada vez con mayor frecuencia a las monedas virtuales para lavar dinero y evadir el rastreo de sus movimientos, por lo que desde el primer lunes de febrero, las empresas dedicadas al manejo de activos en plataformas tecnológicas están obligadas a informar a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de transferencias extraordinarias.