Talamontes saquean bosques en Pichátaro, Michoacán

Alejandro Amado / Primera Plana Noticias

Tingambato, Michoacán.- Comuneros de Pichátaro, uno de los poblados del municipio de Tingambato y que es parte de la zona indígena P’urhépecha, así como policías de la comunidad acreditados por la Policía Michoacán, organizan rondines de seguridad por el Cerro del «Barrio de los Santos Reyes», una de las zonas más afectadas por la tala ilegal para defender sus bosques ya que la devastación en esta zona se calcula en 30 hectáreas, y en total en la comunidad, las afectaciones podrían llegar a 150 hectáreas.

“En los últimos tres años hubo una aceleración en la explotación de nuestros recursos naturales tanto por gente de nuestra comunidad como externos, vienen de Comachuén, Turícuaro y Capacuaro, entre otras comunidades.

07talamontes-invasores
Foto: Alejandro Amado

“Autoridades locales han sido agredidas verbal y físicamente por los talamontes, han recibido amenazas, hay gente que ha llegado al hospital; la comunidad se unió para defender los cerros, realizamos fogatas y rondines para cuidar los cerros. Hay formas de explotar nuestros recursos, existen formas sustentables”, señala Armando Cortés, miembro del Concejo Comunal de la comunidad de Pichátaro.

Los comuneros organizados ya piensan en proyectos para restaurar los recursos naturales saqueados; enfatizan que las autoridades han sido omisas. Hace poco más de una semana el subsecretario de Gobierno, Armando Hurtado Arévalo, adelantó que ya se proyecta implementar una Policía Ambiental, ello a partir de las reiteradas quemas de bosque que se dieron meses atrás en varias zonas del estado, orquestadas presuntamente por productores aguacateros.

Armando Cortés refiere que antes de que el pueblo se encargara de la seguridad de los bosques salían entre 10 y 15 camiones llenos de madera diarios de la comunidad.

En ese contexto, medios de información locales dieron cuenta de que presuntos talamontes habían sido expulsados por comuneros de Pichátaro la noche del domingo 23 de octubre. Al ser consultados tras el hecho, comuneros eludieron responder sobre el origen del incidente, pero reconocieron la quema de vehículos, de un aserradero y de instrumentos utilizados por las personas a las que señalan como talamontes.

08talamontes-invasores
Foto: Alejandro Amado

El 16 de noviembre, medios de comunicación informaron sobre denuncias presentadas en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y en las que se acusaba a miembros del Concejo Comunal de agresiones a una familia, sin precisar el origen del conflicto. Hasta el momento los comuneros refieren que no han sido notificados formalmente y saben de ellas por los medios de comunicación.

Las denuncias fueron filtradas por el diputado local Ángel Cedillo, expresidente de la Comisión de Pueblos Indígenas, quien ahora preside la Comisión de Justicia, a quien los comuneros han señalado reiteradamente de querer entorpecer el tránsito hacia un gobierno de usos y costumbres, pese a que ya existe una determinación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para darles el presupuesto directo a Pichátaro; es decir, el Ayuntamiento de Tingambato ya no determinará cómo se utilizarán esos recursos sino que será  la comunidad de dicha comunidad. Hay un evidente hartazgo hacia los partidos políticos por parte de la mayoría de la población.

Cabe destacar que una de las denuncias, que no fue presentada ante la PGJE sino sólo de puño y letra ante el diputado José Guadalupe Aguilera Rojas, se refiere a los hechos del 23 de octubre, fecha en que, según los comuneros, se dio la quema de un presunto aserradero.

La denuncia tampoco señala el origen del conflicto. Al acudir al predio donde ocurrieron los hechos, en las afueras de Pichátaro, se pudo apreciar una cantidad importante de madera cerca de los vehículos que fueron quemados.

04talamontes-invasores
Foto: Alejandro Amado

Los comuneros realizan un estricto control de la madera que sale de la comunidad. Tras el rondín por el Cerro de Los Santos Reyes, la Policía interceptó una camioneta pick up con un cargamento pequeño.

La madera fue vendida por una persona del pueblo, razón por la que fue decomisada y se procedió a averiguar quién la vendió para realizarle una amonestación. La persona que compró la madera refiere haber pagado 350 pesos por cinco cargas de madera, cada una de ellas tendrá alrededor de 90 leños, calculó.

05talamontes-invasores
Foto: Alejandro Amado
03talamontes-invasores
Foto: Alejandro Amado
01talamontes-invasores
Foto: Alejandro Amado

Comenta

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Accesibilidad