Foto: Pixabay, usada bajo CC0 1.0

Ticketmaster indemnizará a afectados por boletos falsos para Bad Bunny

MÉXICO.- Ticketmaster anunció que tomará medidas tras los incidentes ocurridos durante el acceso al concierto del puertorriqueño Bad Bunny el pasado 9 de diciembre.

La empresa aseguró que indemnizará a los afectados conforme a la ley vigente y, además, ofreció disculpas a aquellos que no consiguieron ingresar al concierto pese a que tenían boletos legítimos.

A través de Twitter, la empresa especializada en la venta de boletos publicó un comunicado en donde aseguró que colabora con la Procuraduría Federal del Consumir (Profeco) para clarificar lo ocurrido afuera del Estadio Azteca el pasado viernes.

Aquella noche, miles de fanáticos de Bad Bunny se quedaron fuera del recinto, aunque habían comprado sus boletos a través de canales oficiales.

En redes sociales se viralizaron los casos de personas que pagaron miles de pesos o que se habían trasladado desde otros estados de la República y que se quedaron fuera, pues les indicaron que sus boletos habían sido clonados. Estos incidentes fueron ampliamente condenados por los usuarios de redes sociales.

En su comunicado, Ticketmaster alegó que la demanda por boletos para el concierto de Bad Bunny fue la más alta en la historia del país. Más de 4.5 millones de personas intentaron comprar alguno de los 120 mil boletos disponibles para las dos presentaciones que dio el músico puertorriqueño en la Ciudad de México.

La empresa rechazó que se hubiese presentado sobrecupo o sobreventa de boletos. No obstante, señaló que hubo una cantidad “sin precedentes” de boletos falsos el 9 de diciembre. Al respecto, Ticketmaster señaló:

«Esta situación generó intermitencia temporal en el sistema de lectura de boletos, lo cual lamentablemente impidió reconocer por algunos momentos la identificación de boletos legítimos».

Ticketmaster anunció que incorporará “nuevas medidas de última generación” para impedir que proliferen los boletos falsos o duplicados. También ofreció disculpas a los fanáticos que no pudieron ingresar al concierto pese a que tenían boletos legítimos.

Los agraviados podrán obtener un reembolso, además de una indemnización del 20% del total del valor de su compra. Dicha medida se toma en conformidad con la Ley Federal de Protección al Consumidor.

Por su parte, la Profeco ha reiterado su invitación a la acción colectiva contra Ticketmaster. En esta demanda pueden participar quienes hayan sido afectados por una negativa a recibir un reembolso y quienes hayan padecido la cancelación de cualquier evento.

Además, Ricardo Sheffield, director de la Profeco, anunció que se prepara una multa para Ticketmaster por el incidente ocurrido el 9 de diciembre.

Con información de N+

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Accesibilidad