Tijuana, primer ciudad fronteriza en prohibir bolsas de plástico en comercios

BAJA CALIFORNIA.- Tijuana ya es la primer ciudad de la frontera norte en prohibir el uso de bolsas de plástico en tiendas de autoservicio y de conveniencia.

 

La medida fue aprobada por unanimidad, en sesión de Cabildo. Se sumará a varios artículos del Reglamento de Protección al Ambiente para Tijuana y entrará en vigor en 180 días a partir de su publicación en el Periódico Oficial del Estado.

El no uso de bolsas de plástico en comercios surgió del trabajo conjunto que el XXII Ayuntamiento de Tijuana inició con el Programa de la ONU para México sobre medio ambiente en junio de 2017, cuando la ciudad fue la primera entidad del país en adherirse a la campaña global Mares Limpios, para reducir la contaminación por plástico en los océanos.

Esta iniciativa fue apoyada por el sector empresarial a través de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación Tijuana, así como de Economía Verde Aplicada, que lideraron la modificación con apoyo del sector de servicios y sociedad civil.

La medida aprobada en Tijuana se suma a las de otras ciudades del país, como en Querétaro donde a partir de este mes quedó prohibida la entrega de bolsas de plástico en tiendas de conveniencia, autoservicio y otros giros comerciales.

En Veracruz, el Congreso aprobó en mayo una medida para la prohibición progresiva al uso de popotes y bolsas de plástico en el estado.

Según Greenpeace México, en el país se utilizan en promedio 650 bolsas de plástico al año, con una vida útil de aproximadamente 12 minutos, pero tardan cientos de años en desintegrarse, por lo que afectan los ecosistemas de especies marinas, mamíferos y aves.

 

 

 

 

Redacción 

 

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Accesibilidad