Tendrá una inversión federal de 14 millones de pesos; cinco serán aportados por DIF Nacional. Asistió al lanzamiento del Programa Familias del Corazón, cuyo objetivo es promover las familias de acogida.
Estuvo en el inicio del Diplomado Inclusivo en Diseño Gráfico que brinda la oportunidad de un desarrollo académico especializado a personas sordas.
Laura Barrera Fortoul, titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), acompañada del gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez y Martha Lilia López Aguilera de Núñez, presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, colocó la primera piedra del Centro para Sordos EnSEÑAS, un espacio de gran sensibilidad y comprensión que tiene como objetivo la atención integral para las personas sordas; brindándoles servicios de calidad a nivel médico, terapéutico y educativo, cuya inversión federal es de 14 millones de pesos, de los cuales cinco serán aportados por DIF Nacional.
Expresó que desde el DIF se impulsan acciones que le permitan a la institución ser congruente con el mensaje de amor que tiene, pero especialmente para hacer un llamado a la inclusión y al respeto de las personas con discapacidad.
Por su parte, el Gobernador del estado señaló que con la participación del DIF se cumple el compromiso social de brindar atención a los grupos más desprotegidos de la población, brindando instalaciones apropiadas para cada tipo de discapacidad con equipo y atención especializada.
Posteriormente, Laura Barrera asistió a la inauguración del Foro Tabasco: Educación Inclusiva, Conquistando un Mundo Oyente, donde manifestó su alegría por ser testigo de un auditorio lleno de conciencia, de amor, de proyectos, de trabajo, de resultados.
Felicitó al gobierno de Tabasco porque desde el inicio de su gestión tiene “un gobierno humanista” y reafirmó el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto y de la señora Angélica Rivera de Peña para trabajar por las personas que más lo necesitan, generando espacios de oportunidad y desarrollo para las personas con discapacidad y uniendo esfuerzos para erradicar del gobierno y de la sociedad, cualquier expresión de discriminación
Más tarde, estuvo presente en el lanzamiento del Programa Familias del Corazón, cuyo objetivo es promover las familias de acogida, una forma alternativa de cuidado que garantiza los derechos humanos de toda niña, niño o adolescente que haya sido separado de su familia de origen por resolución judicial o que por otras causas, se encuentre en desamparo familiar, para hacer valer su derecho a vivir en familia y con su entorno en la comunidad, desarrollándose en un ambiente familiar adecuado, en condiciones de seguridad y estabilidad.
Agradeció al representante del UNICEF, Christian Skoog, por ser la voz de los mexicanos en foros nacionales e internacionales y ser nuestro centro, nuestro camino y nuestro pie en la ruta que nos hemos trazado para el cuidado nuestra infancia y en particular, en materia de adopción. “Queremos ser parte de esta red humana de conciencia y amor”, expresó. Finalmente hizo alusión al programa tabasqueño Cambia tu tiempo, en el que participan 14 mil jóvenes que apoyan a los más necesitados y trabajan por una comunidad solidaria y tolerante.
Durante su gira de trabajo, también asistió a la presentación del Módulo de Información sobre los Servicios para Personas con Discapacidad, donde destacó la importancia del trabajo en equipo y los objetivos comunes del DIF Nacional y DIF Estatal Tabasco.
Asistió al inicio del Diplomado Inclusivo en Diseño Gráfico que brinda la oportunidad de un desarrollo académico especializado a personas sordas y personas regulares en un mismo espacio, el cual, no sólo contribuye a la generación de conocimiento, sino también a promover una cultura de inclusión y respeto a las personas con discapacidad y estuvo presente en una cena a ciegas, a beneficio del nuevo Centro para Sordos EnSEÑAS.