México, DF.-Ahora que se ha presentado las pre-bases para la nueva licitación para la construcción del tren México-Querétaro, en el documento se habla de un plazo de 3 mil días, plazo en el que ya se incluye el tiempo de operación que tendrá la empresa licitadora, antes de entregar la obra al gobierno federal, explicó Pablo Suárez Coello, director general de Transporte Ferroviario de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
De acuerdo con el portal web Radio Fórmula, con estos 3 mil 10 días, la SCT recibirá la obra hasta el año 2023; sin embargo, aseguró Suárez Coello, el tiempo de construcción del tren sigue siendo de 40 meses. «El tren tiene que estar arrancando en la administración del presidente Peña Nieto».
En entrevista telefónica con Ciro Gómez Leyva, el funcionario federal precisó que, tal como lo marcaba la licitación anterior, el término de construcción sigue siendo de 40 meses; los 3 mil 10 días «se refieren a la inclusión de los 40 meses de construcción, más los cinco años en que el licitador ganador tendrá que poner en funcionamiento todo el tren».
Pablo Suárez explicó que el plazo se estipula en días «porque así fue como en las juntas de aclaraciones».
Aunque los 40 meses de construcción concluyen a finales de 2018, Suárez Coello habló de la posibilidad de acordar con el ganador de la licitación acelerar «para que las pruebas ya de recorrido, primero sin pasajeros y posteriormente con pasajeros, para principios de 2018».
Para seguir el proceso de licitación, además del portal Compranet, se podrá seguir en el portal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. «Todo este tipo de cosas va a abonare a la legalidad y a la transparencia de los procesos que se desarrollan en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes».
Por último, Suárez Coello precisó que el nombre de los interesados en el proceso de licitación se conocerán entre el 31 de enero y el 15 de febrero, «pero el día que tengamos que saber quiénes, realmente, van a hacer una oferta habremos de esperarnos hasta el día 14 de julio», concluyó.



