Washington, EU.- El presidente electo Donald Trump amenazó a la automotriz General Motors (GM) con imponerle «un gran impuesto en la frontera» por exportar a Estados Unidos uno de sus modelos que construye en una planta en territorio mexicano.
«General Motors está enviando el modelo Chevy Cruze fabricado en México a los distribuidores de autos de Estados Unidos sin ningún impuesto en la frontera. ¡Fabriquen en Estados Unidos o paguen un gran impuesto en la frontera!», escribió en un mensaje enviado este martes en su cuenta de Twitter.
General Motors is sending Mexican made model of Chevy Cruze to U.S. car dealers-tax free across border. Make in U.S.A.or pay big border tax!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) January 3, 2017
El modelo Chevy Cruze es ensamblado de manera parcial en la planta de General Motors de la ciudad de Ramos Arizpe, en el estado mexicano de Coahuila.
Las acciones de GM caían un 1 por ciento en operaciones previas a la apertura del mercado luego del mensaje de Trump.
La empresa dijo además que construye el modelo Cruze hatchback para mercados globales en México y que sólo un pequeño número se vende en Estados Unidos.
En noviembre, GM dijo que tenía previsto despedir a comienzos del 2017 a 2 mil empleados de dos plantas en Estados Unidos, incluyendo la de Lordstown.
GM planeaba fabricar el Cruze hatchback en México pero continuar con el sedán de esa línea en Ohio, según fuentes entre los proveedores.
El cambio es parte de una tendencia más amplia entre las tres grandes automotrices de Detroit para producir automóviles más pequeños para el mercado norteamericano en México, en un intento por bajar los costos laborales, y usar a trabajadores estadunidenses, a quienes se les paga más, para fabricar camiones, vehículos utilitarios y modelos de lujo, que son más redituables.
Trump, quien asumirá la presidencia el próximo 20 de enero, también ha criticado a la automotriz Ford en el pasado por haber anunciado inversiones en México, así como por su decisión de enviar la producción de sus modelos pequeños a este país.
Asimismo, el presidente electo ha sido un duro crítico del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), y ha prometido renegociarlo o salirse de él.
El TLCAN es vital para el funcionamiento actual de la industria automotriz de América del Norte, de acuerdo con los ejecutivos de las empresas de este sector.
Con información de Notimex y Reuters




