Blanca Padilla/ Primera Plana Noticias
Morelia, Michoacán.- Debido a que no ha sido modificada su Ley Orgánica, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) perderá 600 millones de pesos al no poder acceder a un fondo especial por parte del Congreso de la Unión, con lo que continuará la crisis financiera por la que atraviesa, y cada día se acerca más a escenarios de quiebra, planteó el rector Medardo Serna González.
En entrevista dijo que han sido 30 años sin “que se haga nada al respecto”, por lo que cada día que pasa es más complicada la situación de la Máxima Casa de Estudios. Expuso que no hay plazos fatales para que se entregue el documento de esta reforma que cumple ya una año que fue solicitada por el Congreso del Estado.
“Son cada día mayores los problemas económicos, por no haber tenido el cuidado necesario cuando se aprobó la ley de 1986, como establecer un fondo de retiro establecer aportaciones de haber planeado y previsto esta situación, ahora vamos a tener que corregir “, lamentó.
Añadió que el gran reto de la UMSNH es desarrollar una propuesta para su viabilidad financiera, porque la situación actual arroja un déficit multimillonario debido a muchos factores: jubilaciones y pensiones (que no es la única causa), sino son 7 u 8 más, por lo que cada vez están más cerca de escenarios como el de otras universidades públicas que han tenido que declarase en quiebra para solventar sus gastos.
Expresó que el asunto de jubilaciones y pensiones es parte medular en la Ley Orgánica, y el que la aprueba es el Congreso del Estado, por lo que es instancia a la que le corresponden hacer los cambios en ese sentido, y ante la falta de tal reforma no podrán estar accediendo al fondo.
“Lamentablemente no tendremos condiciones de acceder, por eso es sumamente importante que nos pongamos de acuerdo para atender esta parte desde el Consejo Universitario, y con la comunidad Univeristaria”, apuntó.




