Varices: sencillos hábitos para mejorar su apariencia (1ª Parte)

Las varices son dilataciones de las venas que derivan de una enfermedad llamada insuficiencia venosa periférica. Esto ocurre debido a múltiples causas, estas venas dilatas impiden la circulación sanguínea normal, acumulan sangre, se inflaman y muchas veces se vuelven visibles a nivel superficial, ya sea porque adoptan un color morado o porque forman bultos.

Aparecen principalmente en las piernas, y normalmente afectan más a las mujeres que a los hombres. Aunque la insuficiencia venosa es una enfermedad progresiva que en un principio no presenta gravedad, las varices resultan antiestéticas y causan una serie de síntomas como sensación de pesadez o hinchazón en las piernas, edemas, calambres, dolor y, en etapas más avanzadas de la enfermedad, úlceras, llagas en la piel hasta sangrado.

Para su tratamiento, existen diversas alternativas, tanto naturales como clínicas, que pueden irse adecuando a diferentes estadios de la insuficiencia venosa, atenuando los síntomas y evitando que la enfermedad siga progresando. 

Es necesario optimizar la circulación de la sangre para evitar que la dilatación de las venas se complique y que nazcan nuevas varices, es por esto que es muy importante no permanecer sentado o parado durante mucho tiempo y realizar algo de ejercicio físico, aunque sea una simple caminata diaria.

Las duchas de agua fría o la aplicación de cremas de efecto frío también contribuyen a una adecuada circulación y alivian la sensación de pesadez, antes de dormir o luego de estar un tiempo sentado o de pie, es recomendable acostarse durante un rato con las piernas elevadas a la altura del corazón, para ayudar al retorno sanguíneo, lo que tenemos que evitar es el sobrepeso, el tabaquismo, la exposición excesiva al sol o al calor. 

USANA ofrece una increíble línea para poder ayudar a nuestro sistema circulatorio a mantenerse en óptimas condiciones. Su Proflavanol C100 combina en una sola pastilla, toda la potencia de la vitamina C y extracto de semilla de uva, por otro lado el CoQuinone 30 de USANA ofrece la combinación perfecta de coenzima Q10 y ácido alfalipóico. Juntos ofrecen una protección antioxidante y un apoyo a la función cardiovascular.

Para obtener más información sobre USANA México visita la página oficial www.usana.com o visita las redes sociales:

Facebook: Facebook/usanamexico  –  YouTube: youtube/USANAMEX  –  Twitter: twitter/usanamexicosa   –  Instagram: Instagram.com/usanamx

Comenta

Noticias relacionadas

Nada es lo que parece: Museo Trick Eye

sábado 9 de febrero de 2019

Accesibilidad