Continuando con prácticos y sencillos hábitos que podemos aplicar para reducir y mejorar la apariencia de las varices. Estudios médicos han comprobado que el uso de aceites esenciales para aromaterapia y los masajes en las piernas son eficaces tratamientos naturales contra las varices. Muchos aceites poseen propiedades venotónicas, es decir que favorecen la circulación de la sangre tonificando las paredes de las venas y es a través de suaves masajes que pueden penetrar en la piel y proporcionar una inmediata sensación de alivio y deshinchazón.
Lo recomendable es no aplicarlos puros sino mezclados en un aceite base, que puede ser de girasol, almendras o soja. Los aceites esenciales más efectivos contra las varices son el de ciprés, menta, romero, lavanda y limón. La proporción aproximada para realizar un aceite para masajes debe ser de 200 ml de aceite base con 7 a 10 gotitas de aceite esencial.
Existen también cremas y geles con efecto frío y agentes venotónicos, que ayudan considerablemente a reducir la sintomatología de la insuficiencia venosa. Los masajes deben realizarse siempre en forma suave y en sentido ascendente, comenzando por los tobillos con movimientos circulares y subiendo hasta los muslos.
Una alternativa natural y muy simple que puede realizarse todos los días en casa para mejorar la apariencia de las várices y atenuar el cansancio y la inflamación en las piernas son los baños de inmersión. Es sabido que el agua fresca activa la circulación, y mucho más efectiva puede ser si se diluyen en ella sustancias con propiedades des inflamatorias y descongestivas. Se puede, por ejemplo, realizar un baño de inmersión –en agua fría o tibia, nunca caliente- durante veinte minutos en la tina, sal marina y vinagre de manzana. También pueden agregarse hojas de laurel, menta, flores de manzanilla o gotas de limón.
USANA ofrece una increíble línea para poder ayudar a nuestro sistema circulatorio a mantenerse en óptimas condiciones. Su Proflavanol C100 combina en una sola pastilla, toda la potencia de la vitamina C y extracto de semilla de uva, por otro lado el CoQuinone 30 de USANA ofrece la combinación perfecta de coenzima Q10 y ácido alfalipóico. Juntos ofrecen una protección antioxidante y un apoyo a la función cardiovascular.
Para obtener más información sobre USANA México visita la página oficial www.usana.com o visita las redes sociales:
Facebook: Facebook/usanamexico – YouTube: youtube/USANAMEX – Twitter: twitter/usanamexicosa – Instagram: Instagram.com/usanamx

