Foto: Twitter / @involcan

Volcán Cumbre Vieja: expertos pronostican que final todavía está ‘lejos’

MUNDO.- El volcán de Cumbre Vieja continúa este martes lanzando lava y cenizas sobre la isla de La Palma justo cuando se cumple el primer mes desde su entrada en erupción. Nadie se atreve a asegurar que sea el último porque, a partir de la actividad sísmica y del volumen de magma y gases expulsados cada día, los expertos pronostican que el final todavía está ‘lejos’.

Cuatro personas han sido identificadas y sacadas de la zona de exclusión, a la que habían entrado para ver de cerca el volcán, ignorando el riesgo que eso conlleva. Este martes se ha dado además el visto bueno al rescate con drones de los perros que llevaban todo este tiempo aislados por la lava.

LA LAVA DEL VOLCÁN DE LA PALMA SE ACERCA AL MAR AVANZANDO SOBRE LAS PLATANERAS

El Instituto Volcanológico de Canarias ha mostrado imágenes de una de las coladas de lava, en el barranco de Taparratana, donde la colada avanza lentamente destruyendo las plataneras. En el momento en que se grabó el vídeo, en la mañana de este martes, la distancia estimada a la costa era de unos 120 metros.

AVANZAN LAS OBRAS DE LAS DESALADORAS PARA SURTIR AGUA A LAS FINCAS AFECTADAS POR EL VOLCÁN DE LA PALMA

Las obras para la instalación de dos desaladoras portátiles avanzaban este martes hacia su objetivo de, con la ayuda de un buque cisterna, surtir de agua de riego a las fincas del Valle de Aridane afectadas por el volcán de La Palma y que se han quedado desabastecidas.

Según relata un portavoz de la empresa Tedagua en declaraciones remitidas por el Gobierno de Canarias, en estos momentos se están conectando las tuberías que salen de las desaladoras y se está construyendo un segundo pozo, tras haber concluido el primero. Adicionalmente, se están tapando las zanjas por donde van las tuberías, una que procede del buque cisterna y dos que van con el salitre del agua de vuelta al mar; y se están haciendo las cimentaciones para los tanques para el agua del bombeo. Además, se está trabajando en la conexión a la red existente en el cruce de la carretera.

El pasado 5 de octubre, el consejero de Transición Ecológica del Gobierno canario, José Antonio Valbuena, anunció que la previsión era que las dos desaladoras empezaran a aportar agua para el riego de fincas plataneras en la costa del Valle de Aridane a finales de la pasada semana. La idea de esta solución de emergencia es mantener vivos los plantones de plataneras, no salvar la producción, lo que parece ‘bastante complicado’ en vista del daño causado por las cenizas.

UN MES DE ERUPCIÓN DEL VOLCÁN DE LA PALMA, EXPLICADO EN GRÁFICOS

Este martes se ha cumplido un mes desde que el volcán de Cumbre Vieja entró en erupción y los temblores de no dejan de sucederse. Continúa igualmente la expulsión de cantidades considerables de lava, cenizas y gases. La gran pregunta, hasta cuándo durará este proceso, todavía no tiene respuesta.

LOS CIENTÍFICOS INSISTEN EN QUE EL FINAL DE LA ERUPCIÓN AÚN ESTÁ ‘LEJOS

La portavoz del Comité Científico del Pevolca y directora del Instituto Geográfico Nacional (IGN) en Canarias, María José Blanco, ha insistido en que todavía no se puede hablar del final de la erupción del volcán de La Palma a corto o medio plazo, a pesar de que las tasas de emisión de dióxido de azufre hayan venido descendiendo en los últimos días.

Blanco ha señalado que, según han indicado desde el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan), las tasas de emisión de SO2 llevan decreciendo en las últimas horas, pero recalcó que tendrían que alcanzarse valores inferiores al dato registrado en el día de hoy (9.938 toneladas) para que se pueda llegar a decir que el proceso eruptivo pueda llegar a su fin.

La portavoz del Comité Científico ha reiterado que aún ‘estamos lejos’ de que eso ocurra.

EL INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL INFORMA DE DOS TERREMOTOS: DE MAGNITUD 4,3 Y 4,6

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha informado de dos terremotos de magnitud 4,3 y 4,6 que han tenido lugar esta tarde en Fuencaliente, a una distancia de unos 22/23 kilómetros de profundidad.

EL GOBIERNO DE CANARIAS ULTIMA UN DECRETO-LEY PARA ELIMINAR PAPELEO Y ACELERAR LAS AYUDAS A LOS AFECTADOS POR EL VOLCÁN

El Gobierno de Canarias ultima un decreto-ley que creará un registro oficial único para canalizar las solicitudes de los afectados por la erupción en La Palma y que agilizará los procedimientos administrativos para la concesión de diferentes ayudas.

Así lo ha anunciado el vicepresidente canario y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez, en el Parlamento. Así, explicó que la respuesta pública a la emergencia está siendo rápida y sensible, pero que ahora se precisa de la máxima diligencia para que los procedimientos permitan que las ayudas lleguen lo antes posible de manera ‘ágil, segura, justa y transparente’, según informa el Gobierno en un comunicado.

Precisamente, ese registro oficial único será la fuente de información de la que se nutran todas las administraciones para ayudar a los damnificados ‘eliminando el papeleo y recortando plazos’.

EL GRUPO SOCIAL ONCE DONA 11.000 GAFAS MÁS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS CIUDADANOS DE LA PALMA

El Grupo Social ONCE ha empezado este martes a entregar otras 11,000 gafas especiales para que puedan ser utilizadas como elementos de protección por los vecinos de la isla de La Palma más afectados por la erupción del volcán.

Las gafas son una equipación sencilla de utilizar y permiten que aquellas personas que se encuentran en las zonas más castigadas por las cenizas o con mayor número de partículas en suspensión, puedan protegerse los ojos, muy sensibles a este tipo de efecto. Son ya 22,000 las gafas enviadas, conjuntamente con 5,000 gorras.

Esta segunda entrega de gafas, que se suma a la realizada hace 10 días, llega a La Palma gracias a la colaboración del Ejército del Aire y la Unidad Militar de Emergencias (UME), y están siendo distribuidas por la Cruz Roja.

EL PEVOLCA ORDENARÁ CONFINAR LOS BARRIOS COSTEROS Y EL CASCO DE TAZACORTE SI LA COLADA NORTE LLEGA AL MAR

La colada situada al suroeste de la montaña de La Laguna se encuentra en estos momento a apenas 120 metros del cantil de la costa oeste de La Palma, por lo que en el caso de que finalmente llegue al mar se ordenará el confinamiento no sólo de los barrios de San Borondón, Marina Alta, Marina Baja y La Condesa, sino también del casco de Tazacorte.

Miguel Ángel Morcuende manifestó que, como ya se sabe, el contacto de la lava con el mar puede provocar explosiones y emanación de gases nocivos para la población próxima por lo que, en este caso, se decretaría el confinamiento de algunos núcleos costeros de Tazacorte, como ya se hizo con la anterior colada que alcanzó el mar, y también del casco, debido a su proximidad, apenas 1 km al norte.

EL PARLAMENTO CANARIO DA UN MENSAJE DE ALIENTO Y APOYO A LA PALMA Y DESTACA LA ‘SOLIDARIDAD SIN LÍMITES’ DE LOS CANARIOS

El presidente del Parlamento de Canarias, Gustavo Matos, ha enviado este martes un mensaje de apoyo y aliento a La Palma cuando se cumple un mes de erupción volcánica y ha resaltado la ‘solidaridad sin límites’ del pueblo canario.

‘Nuestro apoyo a todas las personas afectadas por la catástrofe, a quienes han sido desalojados de sus viviendas, a quienes permanecen en confinamiento, a quienes lo han perdido todo bajo la lava’, expresa en una nota.

El presidente señala que ha sido ‘un mes duro’ y un ‘drama como pocos’ se han viviendo en las islas, ‘con el alivio, no obstante, de que no se han producido daños personales’.

NO SE DESCARTA QUE LAS CENIZAS PUEDAN AFECTAR A LA OPERATIVIDAD DEL AEROPUERTO DE LA PALMA HOY Y MAÑANA

Las cenizas podrán afectar a la operatividad del aeropuerto de La Palma esta tarde a última hora y mañana por la mañana, según ha anunciado en rueda de prensa María José blanco, directora del instituto geográfico nacional en Canarias.

En cuanto a la superficie afectada por el volcán, ya son 779.89 las hectáreas arrasadas por la lava, 16.57 más que ayer. La anchura máxima de las entrecoladas es de unos 1,900 metros y ya hay 234.26 hectáreas de cultivo afectadas por la lava, es decir, 6.17 más que ayer.

Se espera que la lava de la colada siete está a punto de llegar al mar. ‘Antes de ayer ya alcanzó posiciones muy cercanas al mar. Sin embargo, ayer tuvo un parón significativo y prácticamente no avanzó, pero a partir de las 5 de la mañana de hoy ha empezar a recibir aportes energéticos importantes y ya se mueve de nuevo en dirección al mar’, ha sentenciado Miguel Ángel Morcuende, director técnico del Pevolca.

Además, ha desvelado que una de las coladas avanza hacia el centro del barrio de La Laguna, en Los Llanos de Aridane.

Con información de El Mundo

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Accesibilidad