Vuelve Ghetto Kids al festival EDC

México.- La banda mexicana introdujo el reguetón al EDC hace tres años, donde reunieron a cerca de 13 mil personas en un solo escenario. Mañana vuelven al festival, a uno de los recintos principales.

Son pocos los que se rehúsan a abrazar el perreo como parte del mundo de la música electrónica, sobre todo los puristas que se quejan y tiran mucho odio en las cuentas del festival EDC, que se realizará desde mañana y hasta el lunes en la madrugada en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez.

Pero luego ellos son los primeros en estar ahí baile y baile”, piensa el Chikles, integrante de los Ghetto Kids en charla con Excélsior.

“Él, Luis y el Pony fueron los encargados de hacer que esta fusión fuera una bomba en el festival creado por el estadunidense Pasquale Rotella y su compañía Insomniac.

El mérito lo tienen desde 2017, y decirlo no tiene nada de narcicismo.

“Los abrimos (en 2017), no fue como que llegáramos porque ya había autorizado EDC, sino porque arriesgamos. Podemos decir que fuimos los primeros en tocar cien por ciento reguetón.

Tenemos colegas como Happy Colors que un año antes comenzaron muy moombahtoneros, pero que hayan optado por el reguetón puramente fuimos nosotros”, ataja Luis, mientras Pony vapea y el Chikles aprovecha para seguir contestando sus WhatsApp.

Después vendrían otros artistas como Tomasa del Real y varios integrantes del crew Neo Perreo.

Los Ghetto Kids, autores de rolas como Coqueta y Comerte toda, también tuvieron el récord de tener a más personas bailando en un escenario.

Luis recuerda que los vieron cerca de 13 mil asistentes en un mismo escenario, cifra que Uzielito Mix rompió el año pasado con 20 mil personas congregadas durante su set, que fue uno de los encargados de clausurar el festival de música electrónica.

EDC México congregó a todos los urbanos en el escenario Dos Equis, pero las cosas volvieron a cambiar.

“Casi por accidente ese espacio era meramente nacional y sólo ahí se permitía (el perreo); sin embargo, ahora nos cambia a un Circuit Grounds, que es el segundo más importante.

“Si nos preguntan, Pasquale está enamorado de México y de todo lo que pasa con el movimiento latino. Realmente por eso tomó él protagonismo de anunciar por un video la edición de tres días, porque ahora lo que pasa en México puede estar sobrepasando a Las Vegas”, agrega Chikles.

El Pony se acuerda de su debut en la edición de Las Vegas. Había muchos orientales. Narra que el circuito tiene una circunferencia parecida a las carreras de Nascar, es completamente un evento nocturno y la tecnología que se despliega es impresionante, siendo el único punto por el que supera el formato mexicano.

Platicando sus memorias, Luis interviene y se acuerda del set de The Bloody Beetroots en el primer EDC de México. Era con banda completa, algo que los capitalinos no pudieron realizar en sus dos participaciones anteriores debido al armado de los escenarios que les asignaron.

“Creemos que seremos los segundos en tener un live act, porque es la primera vez que nos autorizan batería. Es un plus, para nosotros histórico porque desde hace siete años tenemos en mente que el mejor show que se ha dado en el festival es The Bloody Beetroots, precisamente por tener banda en vivo”, agrega Luis.

Puro doble sentido, nada vulgar

Los originarios del barrio de Santo Domingo, en el sur de la CDMX, estrenarán en vivo su nueva rola Culo, que grabaron hace un par de años junto a RD Maravilla.

Es un título algo sugestivo, pero si algo tienen los Ghetto Kids, desde que se formaron en 2012, son canciones pegajosas por el ritmo y letras que siempre caen en el coqueteo, la irreverencia y el doble sentido.

Pero es desafortunado que al pertenecer al mundo del reguetón también pueden ser alcanzados por el estigma machista que rodea al género de música úrbana.

Por eso se les cuestiona cómo darle la vuelta y estar fuera de la polémica en tiempos donde el feminismo ha tocado y señalado cualquier conducta machista.

“En México está satanizado todo. Pero si nos ubicamos en comparación con el primer mundo, el feminismo existe en Europa desde hace años, y ¿qué es lo que más se escucha allá por el momento? El reguetón. Nada más que ya hay un diferenciador de qué es incorrecto, de lo agraviante y lo que ataca.

“Aquí por la explosión no hay esa división. Es como culpar a los videojuegos de los homicidios. El nuevo tema sale en este clima de tensión pero, como siempre, jamás es nuestra intención agredir. Culo es una oda a cuando se está enamorado, no es corporal y usamos mucho el doble sentido”, explica Luis.

Van por los menores 

Los Ghetto Kids, quienes se han posicionado como uno de los grupos más influyentes entre los jóvenes, buscarán realizar una serie de reventones aptos para menores de edad, pues muchas de sus fechas se realizan en clubes para mayores de 18.

“A menos que lleven su fake ID”, bromea el Pony.

“Más que un reclamo, ha sido una petición de parte de muchos chavitos y queremos hacerlo porque son parte de esta historia”, agrega Luis.

“También no quiero que ellos se queden sin ver a los Ghetto Kids, como yo que me quedé con las ganas de topar a los artistas que admiro, porque ya no tocan o murieron a sus 27 años”, concluye el Pony, antes de retirarse.

Con información de Excélsior.

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Accesibilidad