¿Y qué hizo el PAN durante 9 años frente a la Comisión de Cultura?

Ciudad de México.- De 2008 hasta agosto pasado, la presidencia de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados estuvo a cargo del Partido Acción Nacional. Aunque no todos los que estuvieron a la cabeza provenían de la comunidad cultural, aseguran haber entregado resultados positivos y haber colocado a la cultura al nivel de cualquier otra secretaría.

A propósito de la polémica alrededor de la designación de Sergio Mayer en ese mismo cargo, la escritora y dramaturga Sabina Berman dijo a MILENIO que “las comisiones de cultura de la Cámara de Diputados en los últimos 18 años han trabajado casi en secreto. La del sexenio pasado estaba liderada por el PAN y no tengo la menor idea de lo que hicieron”.

La sensación de que no se le ha dado la importancia necesaria y la defensa requerida a la cultura, la comparte la editora Deborah Holtz, quien asegura que “invariablemente es el patito feo de la película, lo dejan al final de todas las decisiones, le quitan el presupuesto que haya que quitarle. Lo que hemos vivido los que nos dedicamos a la cultura durante años, es decir cada sexenio, es la misma historia, el sexenio pasado hicimos los diez puntos por la cultura, algunas cosas sí pudieron ser atendidas”, dijo.

A Holtz le asisten las cifras del presupuesto cultural: desde 2011 que recibió poco más de mil millones de pesos; 721.21 millones en 2013; 803 en 2015; 807 en 2016 y 801 millones en 2017.

No obstante, a decir de la entonces presidenta de la Comisión de Cultura y hoy senadora, Kenia López, en 2012 obtuvo el presupuesto más alto en la historia del sector, con un monto de 16 mil millones de pesos.

“Eso fue gracias a que el presidente era entonces Felipe Calderón”, acota Margarita Saldaña, hoy diputada local y quien fue presidenta de esta comisión entre 2012 y 2015. “El tema del presupuesto depende exclusivamente de la voluntad del ejecutivo, con el siguiente presidente no pudimos aumentar los recursos”, dice.

Por su parte, Santiago Taboada, actual alcalde en Benito Juárez, quien sin pertenecer a la comunidad cultural —y por encima de la escritora Laura Esquivel y la actriz Carmen Salinas— presidió la comisión de 2015 a 2018, asegura que durante su gestión “creamos la Secretaría de Cultura y la Ley general de cultura e inclusive aumentamos la cantidad de estímulos para los artistas, no sólo de cine y teatro, sino para más disciplinas con los estímulos fiscales de Efiarte».

Margarita Saldaña realiza un balance general de estos nueve años en que el PAN “elevó de categoría a la cultura, sin que ello haya significado un peso para el erario público, se hizo eficiente la entrega de los recursos y se promovió la cultura en todos sus rubros”, explicó.

Madera para legislar

Cuestionados sobre el perfil que se requiere para llevar a cabo la labor que desempeñará Sergio Mayer, Kenia López —que estudió teatro— y Margarita Saldaña —que hizo lo propio en escultura—, ambas egresadas del Instituto Nacional de Bellas Artes, señalaron que aunque es importante tener la experiencia en el área, lo fundamental es contar con una carrera política y la capacidad de gestión.

Mientras algunos miembros de la comunidad cultural han integrado una nueva carta en change.org para que Morena deje la presidencia de la Comisión de Cultura en manos de Hirepan Maya por su experiencia como escritor, editor y encuadernador de libros, hay otros creadores que apuestan por el diálogo y la participación de la ciudadanía, en particular de la comunidad cultural.

Ernesto Contreras, actual presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas señaló:

“Honestamente,  más que el pasado me interesa el futuro, los proyectos y propuestas que se puedan consolidar en función de la cultura y nuestro cine. Como comunidad cultural y cinematográfica tenemos la responsabilidad de estar atentos y cerca de las autoridades y exigir que las promesas se cumplan y los proyectos se lleven a cabo en un marco de pluralidad, equidad y democracia. La Academia Mexicana de Cinematografía estará muy atenta y presente”.

 

Con información de: Milenio

Comenta

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Accesibilidad