4 nuevas áreas naturales protegidas que triplican la superficie a conservar

Mares e islas que discurren con vigor junto a las costas de las Bajas Californias, el misterio arrecifal del Caribe, la enigmática vida marina del Pacífico yel agreste desierto tamaulipeco se agregan a los espacios naturales valorados y protegidos de México. Se trata de las nuevas áreas naturales protegidas del país. ¿Las conoces?

¿Qué es un área natural protegida?

Son extensiones terrestres o marítimas que se considera necesario mantener en condiciones de bienestar, para proteger su biodiversidad y sus procesos naturales. Pueden ser parques nacionales, monumentos naturales, paisajes protegidos o sitios de protección de determinadas especies.

Las áreas naturales de México

El 14 por ciento del territorio nacional es área natural protegida y está a punto de cumplir el compromiso estipulado en las metas de Aichi, donde anunciaba que para 2020 tendría un 17 por ciento de su territorio protegido.

Con la designación de las nuevas cuatro áreas naturales protegidas, la zona natural protegida de México se triplica.

Protejamos nuestras áreas naturales. LIBRE USO MX

Las nuevas áreas protegidas suman 65 millones de hectáreas y,con las anteriores,la superficie se eleva a 91 millones de hectáreas protegidas: 70 millones marinas y 21 millones terrestres.

¿Cuáles son las nuevas áreas protegidas en México?

1. Reserva de Biósfera Caribe Mexicano. La mayor parte de la superficie marítima frente a la costa de Quintana Roo, donde se protegerá el mayor sistema de arrecifes mesoamericano.

 

2. Reserva de la Biósfera Sierra de Tamaulipas. Casi 334,000 hectáreas, en una región con bosques bajos de encino y pino-encino en las partes altas; cañadas de bosque mesófilo y comunidades de selva baja.

Reserva de la Biósfera Sierra de Tamaulipas. HTTP://JUNGLEKEY.ES/

 

3. Pacífico Mexicano Profundo. Franja marítima por abajo de los 800 metros de profundidad, desde Chiapas a Nayarit, y el área alrededor del archipiélago Revillagigedo con casi 58 millones de hectáreas.

Pacífico Mexicano Profundo. LIBRE USO MX

 

4. Islas del Pacífico del Golfo de California y aguas adyacentes en la costa occidental de los estados de Baja California y Baja California Sur, con una extensión de 1.2 millones de hectáreas.

Islas del Pacífico del Golfo de California LIBRE USO MX

Con estas nuevas designaciones, México llega a 181 Áreas Naturales Protegidas.

Fuente: http://www.mexico.mx/es/articles/4-nuevas-areas-naturales-protegidas-que-triplican-la-superficie-a-conservar

Comenta

Noticias relacionadas

Registra contracción PIB turístico

martes 13 de agosto de 2019

Accesibilidad