Capacitará Microsoft a 40 mil jóvenes en habilidades digitales

México. – A través del Laboratorio de Habilidades en Competencias Digitales, Microsoft entrenará a becarios de Jóvenes Construyendo el Futuro con herramientas para el mundo laboral y digital.

Microsoft, el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), el Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) pondrán en marcha un programa para capacitar a 40,000 jóvenes en habilidades tecnológicas y competencias digitales.

El convenio fue firmado la tarde de este jueves y el entrenamiento será ofrecido por el nuevo Laboratorio de Habilidades en Competencias Digitales. En la ceremonia estuvieron presentes la titular de la STPS, Luisa María Alcalde Luján; la directora ejecutiva de Microsoft, Satya Nadella; el director general del Imjuve, Guillermo Santiago, y Max Trejo, secretario general del OIJ.


Alcalde Luján aseguró que el gobierno busca “reivindicar el derecho de los jóvenes a que tengan un futuro en nuestro país y que no se vayan al otro lado de la frontera o a otro lado del mundo a conseguir una opción y la puedan tener aquí”.

El convenio, explicó, es muy importante porque “es una posibilidad para darles las herramientas necesarias que están requiriendo las industrias y los sectores productivos, qué mejor que las propias empresas para capacitar a estos jóvenes en lo que están necesitando y si a eso le adherimos habilidades tecnológicas y digitales, es realmente un programa de inclusión que les va a abrir muchas puertas, una posibilidad de futuro”.

Con ello, agregó la funcionaria, se abre la posibilidad de que los aprendices que se capacitarán se inserten en el mercado laboral de manera formal, porque cuentan con registro en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y están recibiendo su apoyo de manera directa a través de una tarjeta de débito que los integran a la bancarización y a sus beneficios.

Satya Nadella, directora ejecutiva de Microsoft, aseguró que con sus aliados están «enfocados en proporcionarle a los jóvenes de México acceso a una educación en ciencias de la computación que contribuya a prepararlos para los empleos del futuro y prosperar en un mundo cada vez más digital”.

El convenio establece que Microsoft aportará recursos metodológicos y técnicos para darle a los jóvenes acceso a las tecnologías de la información con la finalidad de apoyar su educación y productividad.

Con información de El Economista.

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Accesibilidad