Consejeros electorales del IEDF, se adhieren a la campaña “HeForShe” para la promoción de acciones en contra de la violencia hacia las mujeres

·        Unificar esfuerzos para alcanzar una sociedad democrática en la que exista una verdadera igualdad entre mujeres y hombres: consejero presidente Mario Velázquez Miranda

Los consejeros electorales del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) participaron hoy en el evento de adhesión de la campaña HeForShe, movimiento solidario para la igualdad de género, a través de compromisos donde manifestaron las acciones que promoverán contra todas las formas violencia y discriminación de género que enfrentan las mujeres y niñas desde sus respectivos ámbitos de competencia. El movimiento solidario HeForShe es una campaña hecha por mujeres, pero protagonizada por hombres y dirigida a éstos, que se creó en septiembre de 2014 y está enfocado a generar conciencia tanto en los hombres como en los niños, para que sean defensores de la igualdad de género y promuevan la eliminación de cualquier forma de discriminación y violencia contra las mujeres y niñas.
En el evento, el consejero presidente del IEDF Mario Velázquez Miranda, externó su beneplácito por esta iniciativa dirigida a combatir la discriminación y el trato desigual, reflejadas en perspectivas distorsionadas, arrastradas desde el pasado en forma de pautas de conducta, estereotipos, valores y significaciones distintas y desventajosas otorgadas a la mujer por una sociedad en la que el hombre ocupaba el centro de todo.
Por ello, destacó la importancia de esta adhesión que se traduce en el acceso a las mismas oportunidades entre mujeres y hombres en la construcción de respuestas adecuadas a la exigencia, aún no satisfecha, de acabar con la discriminación en todos los ámbitos, garantizando un acceso equitativo a recursos, servicios y derechos.
En su oportunidad, la representante de ONU Mujeres en México, Dra. Ana Güezmes García, indicó que las mujeres en el mundo son protagonistas de un cambio; sin embargo, este cambio se va dando muy lento; por ello, dijo que ONU Mujeres está tomando acciones para lograr un planeta 50-50 lo antes posible.
Habló de la necesidad de derribar barreras, con la ayuda de los órganos electorales, de la discriminación y la violencia política que sufren las mujeres. Añadió que en el Distrito Federal y en México existe esta oportunidad, pues por primera vez en un proceso electoral, se hará realidad la paridad de género, la cual es un principio constitucional en los cargos de elección popular.
Al reconocer al IEDF como el primer órgano electoral que se adhiere a HeForShe, Güezmes García informó que la campaña se realiza a nivel mundial y se busca que todos los hombres de todas las edades se involucren como agentes de un verdadero cambio, en beneficio del género femenino.
La consejera electoral, Dania Paola Ravel Cuevas, indicó que los insultos y hasta violaciones físicas hacía las mujeres, por su condición de género en el ámbito público, son hechos insultantes que comprometen a las instituciones del Estado a tomar acciones inmediatas para corregir dicha situación. Por ello, dijo que desde la Comisión Provisional para Promover la Igualdad de Género y los Derechos Humanos del IEDF se promueve el garantizar los derechos políticos-electorales de mujeres y hombres, impulsando y fortaleciendo el principio de igualdad durante y después del proceso electoral.
Al moderar el evento, la presidenta de la Comisión Provisional para promover la Igualdad de Género y los Derechos Humanos, la consejera electoral Gabriela Williams Salazar, dio pie a la adhesión de los consejeros electorales varones al movimiento “HeForShe”, al tiempo que manifestaron sus compromisos y acciones en contra de todas las expresiones de violencia hacia las mujeres y niñas.
Al cerrar el evento, la consejera electoral Olga González Martínez, consideró que la igualdad de género no es sólo un asunto de mujeres, es un tema de derechos humanos y que requiere de la participación de todas y todos, incluyendo a los niños y a las niñas. La equidad de género dijo, es entender la solidaridad no como graciosas concesiones a la mujer, sino como el reconocimiento de las capacidades de las mujeres y niñas para ser potenciadas en la sociedad. Señaló que “las mujeres y hombres del IEDF tenemos un pacto con la democracia en la Ciudad de México, pero lo estamos asumiendo con el impulso de la igualdad entre los géneros, trabajando para ser ejemplo ante la ciudadanía y norte polar para los partidos políticos y las instituciones de gobierno”.
Durante el acto, se llevó a cabo de manera electrónica la adhesión de los consejeros electorales varones a la campaña HeForShe. Cabe mencionar que en México se han comprometido con la causa 8,861 hombres, de acuerdo con cifras del sitio en internet de “HeForShe”:http://www.heforshe.org/es

Noticias relacionadas

Accesibilidad