El IEDF aprueba contenidos y modelos de carácter didáctico que serán utilizados en las casillas especiales para la elección local en el DF

 Viene un trabajo muy cuidadoso por realizar, para lograr que las y los ciudadanos del Distrito Federal que en su caso requieran de una orientación específica puedan ejercer su derecho al voto

·        En colaboración institucional con el INE, el IEDF conserva control de tramos estratégicos en la capacitación electoral para comicios de 2015: Carlos González Martínez.

·        Es la primera vez que el Instituto cuenta con este tipo de materiales que están dirigidos a los funcionarios de casilla que serán capacitados para la elección local: Yuri Gabriel Beltrán Miranda.

 Con miras al Proceso Electoral Ordinario 2014-2015, integrantes de las comisiones unidas de Educación Cívica y Capacitación, y de Organización y Geoestadística Electoral del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) aprobaron la propuesta de contenidos y modelos generales de carácter didáctico para los materiales de uso específico que serán utilizados en las casillas especiales. Dichos insumos informativos contienen, además, las secciones actualizadas en el marco geográfico electoral y su georreferenciación, con el fin de orientar a los ciudadanos que requieran información para poder ejercer su voto.La propuesta atiende al marco de colaboración institucional establecido con el INE, por lo que el IEDF, mantiene el control de tramos estratégicos respecto de la capacitación electoral para los comicios del 7 de junio de 2015, enfatizó el presidente de la Comisión, Carlos González Martínez.Los documentos, describen las principales diferencias respecto de lo que sucede en las casillas sólo en lo correspondiente a la elección local en el Distrito Federal, “viene un trabajo muy cuidadoso por realizar, para lograr que las y los ciudadanos del Distrito Federal que en su caso requieran de una orientación específica para poder ejercer su derecho al voto, la reciban oportunamente”, destacó el consejero González Martínez.

Al respecto, explicó que “una casilla especial se instala con el propósito de dar a las y los votantes en tránsito, que no pueden acudir a la casilla que corresponde a su sección electoral, la oportunidad de participar en las elecciones.

En los documentos aprobados, se integraron materiales de documentación muestra, identificada por la leyenda “Para uso en simulacro”, los cuales, atienden directamente a los compromisos que corresponden al IEDF conforme lo indicado en el Convenio General de Coordinación, suscrito con la autoridad electoral nacional, y que están dirigidos a funcionarios de la Mesa Directiva de Casilla Única (MDCU) y capacitadores-asistentes electorales.

Los contenidos de la propuesta fueron incluidos en tres adendas que fueron presentadas a la autoridad electoral nacional. La primera se formuló considerando como público objetivo a los supervisores electorales así como a los capacitadores-asistentes electorales; la segunda a los funcionarios de mesa directiva de casilla única; y la tercera a los ciudadanos y a las organizaciones de ciudadanos, interesados en participar como observadores electorales.

“Es la primera vez que el Instituto cuenta con este tipo de materiales que están dirigidos a los funcionarios de casilla que serán capacitados para la elección local. Esto es uno de los buenos ejemplos de capacitación, inclusive, estos materiales pueden ser de utilidad para los observadores electorales, porque en ellos se describe específicamente cómo se desarrolla la jornada electoral”, manifestó el consejero Yuri Gabriel Beltrán Miranda, integrante de la Comisión.

En atención a una de las observaciones formuladas por el INE, se consideró la entrega de un juego de la documentación electoral y materiales de apoyo, como una herramienta adicional que le permita reforzar la información y los conocimientos adquiridos respecto de las particularidades de la elección local. El documento resultante fue presentado a consideración de la autoridad electoral nacional para su validación.

En la primera sesión extraordinaria de la Comisión, estuvieron presentes los directores ejecutivos de Organización y Geoestadística Electoral; de Educación Cívica y Capacitación, así como la representante del partido Nueva Alianza.

Noticias relacionadas

Accesibilidad