En fin de año, 20 mil policías vigilarán el DF

México, DF.- Evitar la comisión de delitos durante las celebraciones de fin de año es la meta de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), por ello implementará un operativo de vigilancia en el que participarán 19 mil 927 uniformados.

De acuerdo con El Universal, la acción preventiva arrancará el miércoles 31 de diciembre, a partir de las 06:00 horas, y concluirá hasta el fin de los festejos de Año Nuevo.

Como parte del dispositivo «Fin de año 2014-2015», en las 16 delegaciones la SSPDF desplegará a diez mil elementos de la Policía de Proximidad, cinco mil 769 de la Policía Auxiliar (PA), mil 500 de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), mil 500 de la Policía Metropolitana, 908 oficiales de tránsito y 81 paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).

La finalidad del operativo es evitar los robos a transeúnte, de vehículo y a cuentahabiente, explicó la dependencia capitalina a través de un comunicado.

Por ello, se reforzará la vigilancia en plazas comerciales, bancos, restaurantes, mercados, tianguis, centros de esparcimiento y corredores turísticos como Paseo de la Reforma, el Centro Histórico del país, la Condesa, Polanco, Santa Fe y Xochimilco. La plaza Garibaldi es un sitio turístico que será custodiado a través del plan «Garibaldi Seguro».

También se pondrá especial atención a las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), para lo cual se activará el programa «Aeropuerto Seguro»; mientras que los paraderos serán vigilados por medio del operativo «Pasajero Seguro».

Durante la acción, los uniformados se encargarán de que se respete el Reglamento de Tránsito Metropolitano, para evitar accidentes automovilísticos. Además, con el dispositivo «Relámpago» detectarán motos sin placas de circulación, así como conductores sin licencia de manejo.

De acuerdo con la SSPDF, la presencia policial será mayor en las delegaciones con mayor incidencia delictiva como Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Benito Juárez, Coyoacán y Álvaro Obregón.

Para detectar cualquier acto que altere el orden público o ponga en riesgo la seguridad de las personas, se efectuará un monitoreo constantes a través de los Centros de Control y Comando C-2 y C-4, así como con ayuda del Centro Computarizado de Control Vial.

Aunado al despliegue policial y al monitoreo, la SSPDF patrullará la ciudad desde el aire con ayuda de cuatro helicópteros del Agrupamiento Cóndores.

Fuente: El Universal

Comenta

Noticias relacionadas

Accesibilidad