Fijarían hoy fecha de regreso a clases en el IPN

México, DF.- De firmarse hoy los primeros ocho acuerdos entre las autoridades del gobierno federal y la Asamblea General Politécnica (AGP) y luego de tratar el tema de la recalendarización de clases en la séptima mesa de diálogo público, los estudiantes podrían dar una fecha para la entrega de las instalaciones del Instituto Politécnico Nacional (IPN), aseguró Zamantha López representante estudiantil en las mesas de diálogo.

De acuerdo con Radio Fórmula, dijo que es probable que hoy sea la última sesión con los funcionarios federales, pero urgió a establecer un diálogo directo con el director del IPN pues tiene «bastante trabajo que atender no nada más hablando del pliego petitorio institucional, sino en el entendido de que cada escuela ha realizado sus pliego petitorio y este debe ser contestado de igual manera con el interés de las autoridades». 
Cabe recordar que ayer se realizó la sexta sesión de la mesa de diálogo público entre representantes del gobierno federal y los estudiantes politécnicos que tuvo una duración de más de nueve horas de discusión y tal como habían anunciado los estudiantes se tenían que cumplir con cuatro requisitos para comenzar a hablar del regreso a clases. 
El primero de ellos se cumplió y fue la presencia del nuevo director del IPN, Enrique Fernández, se inició la discusión sobre el Congreso Nacional Politécnico y se planteó una precomisión organizadora planteada por los estudiantes y que fue avalada con cambios mínimos por los funcionarios federales y se podría dar hoy la firma de los primeros ocho acuerdos. 
Zamantha López dijo que a pesar de que el director ya acudió a la mesa de diálogo hace falta su participación activa pues ayer solo tuvo tres o cuatro intervenciones y sólo para decir que firmaría pero no fue partícipe de la discusión y del debate que se estaba ejerciendo, lo cual la comunidad «ve mal porque estuvimos esperándolo tanto tiempo para que él llegara con una solución y viene en calidad de firmar y no aporta nada». 
Confió en que si está dispuesto a firmar los acuerdos, seguirá la discusión del tema de la recalendarización de clases en donde la comunidad estudiantil tiene un par de dudas relacionadas con las fechas y se espera que hoy Dirección General dé a conocer una propuesta. 
Después de esto se empezaría a hablar de la entrega de instalaciones, es decir una vez firmados los acuerdos se pasaría a una etapa de materialización de los convenios alcanzados entre ambas partes y se podría dar una fecha hoy mismo. 
Confió en que para ello no pase toda la semana y que prevalezca la urgencia del gobierno federal y de la comunidad estudiantil para resolver el conflicto y regresare a la normalidad.
Aclaró que si bien no existe una fecha específica para la entrega de instalaciones y regreso a clases, confió en que sea este mismo año cuando se concrete el fin del conflicto. Hoy se realizará la séptima mesa de diálogo público a las 15:00 horas.

Con información: Radio Fórmula

Comenta

Noticias relacionadas

Accesibilidad