· Los informes podrán incidir en el desarrollo y evaluación del proceso electoral 2014-2015 y superar el déficit democrático: Gabriela Williams Salazar.
Al dar la bienvenida a los asistentes y declarar inaugurado el taller “La perspectiva de género en el proceso de observación electoral”, organizado por el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), en coordinación con el Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir A.C., la consejera electoral y presidenta de la Comisión Provisional para promover la Igualdad de Género y los Derechos Humanos, Gabriela Williams Salazar, destacó que el objetivo de este taller es que los participantes profundicen sus conocimientos sobre la perspectiva de género, dotar de las herramientas que de manera integral contemplan el impacto de la reforma política, y de esta forma, puedan utilizarlas en los ejercicios de observación que realizarán durante la jornada electoral del 7 de junio.
Con la impartición de este taller, el Instituto Electoral del Distrito Federal responde a la solicitud que organizaciones ciudadanas le hicieron de manera expresa. “Se busca que los observadores electorales visualicen no solamente lo concerniente a la participación política de las mujeres, sino el desarrollo de las campañas electorales, el tema del financiamiento, la integración de la Mesas Directivas de Casillas y los pormenores de la jornada electoral”, señaló Williams Salazar.
Con este taller, el IEDF pretende que los observadores asistentes puedan realizar una evaluación objetiva y que refleje las debilidades normativas al respecto y detecten cómo influye su actividad en la práctica y en el ejercicio de los derechos político-electorales de hombres y mujeres en el Distrito Federal.
La consejera electoral sensibilizó a los asistentes e insistió en que es de vital importancia las recomendaciones que en su momento hagan los observadores electorales en sus informes, “seguramente podrán dar avances e incidir en la materia para el desarrollo y evaluación del proceso electoral 2014-2015 y superar el déficit democrático y de esta forma, poder llegar a la igualdad de género”, dijo.
El Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir A.C., encargado de impartir el taller, se sustenta en los principios de innovación, diversidad y pluralidad, es una organización feminista de la sociedad civil fundada en el año 2000 con la misión de contribuir a la construcción de una sociedad democrática de derechos y libertades, a través del conocimiento, la innovación y la formación de liderazgos con compromiso social y perspectiva de género e interculturalidad.
En el acto inaugural, la consejera electoral Gabriela Williams Salazar, estuvo acompañada por el consejero electoral Yuri Beltrán Miranda y Martha Ferreira Beltrán representante del Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir. Al taller asistieron organizaciones ciudadanas e independientes que participarán como observadores electorales, además de autoridades del IEDF.