Impulsa OIT pacto mundial contra violencia y acoso en el trabajo

México. – Un tratado mundial para proteger a los trabajadores de la violencia y el acoso será impulsado, y posiblemente aprobado en junio, aunque quedan algunos puntos “difíciles” por resolver, informó este miércoles la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Los temas no resueltos se centran en hasta qué punto se debería responsabilizar a los empleadores por tales comportamientos, y sobre si incluir o no una referencia específica para proteger a personas LGBTi en este acuerdo, indicó el director general de la OIT, Guy Ryder. Los estados africanos, en particular, se oponen a incluir a las personas LGBTi (lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales) entre los grupos considerados vulnerables a la violencia o el acoso en el lugar de trabajo, expusieron fuentes cercanas a las conversaciones.

La agencia laboral de la ONU, que celebrará su conferencia anual del 10 al 21 de junio, junto con su centenario, comenzó las negociaciones sobre el tratado hace un año, luego de que el movimiento global #MeToo contra el acoso sexual tomó el centro de la atención.

“A la luz del progreso realizado anteriormente, a la luz de la importancia del tema, estoy muy seguro de que la conferencia adoptará una convención y una recomendación”, dijo Ryder en una conferencia de prensa organizada por la Asociación de Corresponsales ante Naciones Unidas (ACANU) en Ginebra.

“Y esto formará la base, espero, de una actividad intensificada en la OIT, pero también a nivel de estados miembros para combatir lo que sigue siendo un problema muy, muy frecuente en el trabajo, las cuestiones de violencia y de hostigamiento “, afirmó.

Los estados miembros, los grupos de empleadores y los representantes de los trabajadores participan en las negociaciones de los convenios de la OIT, que son legalmente vinculantes para la ratificación, y las recomendaciones que brindan orientación sobre buenas prácticas. Los empleadores dicen que las definiciones propuestas de violencia y acoso son “demasiado vagas”, dijo Ryder. “Y hay un gran debate sobre si los LGBTi deberían ser incluidos de manera específica y explícita”, agregó.

El grupo de empleadores de la OIT se comprometió a ayudar a erradicar comportamientos inaceptables en el lugar de trabajo, pero dijo que el borrador era “masivamente ambiguo” y señaló que los empleadores también deberían estar protegidos de comportamientos violentos o amenazadores.

Con información de El Economista.

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Accesibilidad