10 al 16 de julio
Docs Puebla
Puebla, Puebla
Por primera vez, se realizará en la ciudad de Puebla este festival donde se exhibirán 20 largometrajes documentales internacionales en cuatro sedes con entrada libre. Además, habrá un taller para proyectos y el desarrollo de un Reto Docs donde cinco equipos filmarán un cortometraje en tiempo récord.
10 al 25 de julio
Festival de las Letras
Centro Cultural Bella Época, Ciudad de México
Habrá exhibición y venta de libros con descuento, así como diversas actividades culturales que incluyen un ciclo de cine con temas literarios, mesas redondas y homenajes a los escritores Sergio González Rojas (México) y Ricardo Piglia (Argentina), fallecidos recientemente.
Evento en FB: https://www.facebook.com/events/882831625204131/
12 al 23 de julio
Jornadas Villistas
Parral, Chihuahua
El evento más importante es la escenificación del asesinado del general Francisco Villa en la ciudad de Parral. Este revolucionario fue baleado en una emboscada. Paralelamente, también se presentarán exposiciones, conciertos de música clásica, folclórica, callejoneadas y una cabalgata.
14 al 16 de julio
Surf Open
Acapulco, Guerrero
La Playa Revolcadero, en Acapulco, está lista para recibir con sus mejores olas a surfistas mexicanos, quienes pelearán por coronarse como campeones y llevarse mil puntos en el ranking del Surf Open League. Habrá también clases de surf, actividades ecológicas y fiestas.
15 y 16 de julio
Fiesta de la Vendimia
Viñedos La Redonda, Ezequiel Montes, Querétaro
Es un evento para celebrar que inicia la cosecha de las uvas que se convertirán en vino. Una de sus actividades más divertidas es un taller para pisar uvas y elaborar tu propio caldo. También habrá conciertos, catas y recorridos por los viñedos.
http://www.xn--viedoslaredonda-zqb.com/index.html
16 al 26 de julio
MEX AM Festival
San Francisco, California, Estados Unidos
Este año, el festival llega a su cuarta edición. Consta de una serie de eventos en la ciudad de San Francisco para desplegar la grandeza cultural de México a través de las artes visuales, el cine y una exposición gastronómica. Está programado un concierto de Carlos Santana.
17 al 24 de julio
Guelaguetza
Oaxaca, Oaxaca
Los llamados Lunes del Cerro son una festividad que nace de los tributos indígenas a la diosa Centéotl. Más de 50 poblaciones de 17 etnias se reunirán para ofrecer su cultura a través de música, danza, indumentaria y gastronomía. Las funciones son a las 10:00 y a las 19:00 horas.
http://www.viveoaxaca.org/p/guelaguetza2017.html
20 al 23 de julio
Festival del Tiburón Ballena
Isla Mujeres, Quintana Roo
El amigable tiburón ballena (que no es ni un tiburón ni una ballena sino un gran pez) tiene un festival para honrarlo. Habrá danzas, gastronomía, artesanías, actividades acuáticas como pesca deportiva, esnórqueleo y, por supuesto, nado para conocer al tiburón ballena en su hábitat.
http://www.whalesharkfest.com/
21 al 23 de julio
Cantoyafest
Pátzcuaro, Michoacán
Es un concurso que convoca a artistas mexicanos para elaborar globos de cantoya exclusivamente hechos con papel de china, pegamento tradicional e hilo. Premian al más bonito que logre elevarse y se mantenga en el aire por lo menos cinco minutos desde el momento de ser liberado.
21 al 30 de julio
Guanajuato International Film Festival
San Miguel de Allende y Guanajuato
Con Canadá como invitado de honor, se desarrollará la 20 edición de este evento que fue el primero en exhibir cine LGBT. Las sedes de las proyecciones son lugares emblemáticos como los túneles de Guanajuato, la Alhóndiga de Granaditas o el majestuoso Teatro Juárez.
26 al 29 de julio
Ruta Sierra Tarahumara
Barrancas del Cobre, Chihuahua
La comunidad motoquera convoca a recorrer la Sierra Tarahumara con cuatro rutas, partiendo de la ciudad de Guachochi y pasando por los puntos turísticos más importantes; son aproximadamente 400 kilómetros de camino.
http://rutasierratarahumara.com.mx/
29 de julio
Azafrán, Festival de Paella y Vino
San Miguel de Allende, Guanajuato
Es una experiencia culinaria integral basada inicialmente en un concurso nacional de elaboración de paella, pero también habrá muestra gastronómica, catas, barra libre de vinos de mesa y destilados, espectáculos y artistas invitados. El evento iniciará a las 11:00 horas y terminará después de las 22:00.
http://azafranfestival.com.mx/
30 de julio
Medio Maratón de la Ciudad de México
Ciudad de México
Es el 21K más grande de México que avanzará por una de las rutas de mayor demanda física de la capital. Con salida y llegada en Paseo de la Reforma, funciona como antesala del Maratón de la Ciudad de México.
31 de julio al 5 de agosto
Abierto de Los Cabos
Los Cabos, Baja California Sur
Jugadores internacionales pisarán suelo mexicano en la segunda edición del Abierto Mexicano de Tenis. Feliciano López (España), Frances Tiafoe (Estados Unidos), Karen Khachanov (Rusia) y Thanasi Kokkinakis (Australia) lucharán por ser uno de los mejores representantes de la nueva generación.