El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) llama a la ciudadanía a valorar su voto y no venderlo y estará atento a las denuncias que se presenten en contra de quienes incurran en esas conductas que podrían llevar a la anulación de casillas e incluso de una elección completa.
En el marco de la sesión extraordinaria del Consejo General del IEDF celebrada hoy, el consejero electoral Pablo César Lezama Barreda dijo que por dignidad y respeto a sí mismo, la emisión del sufragio este 7 de junio es un acto ciudadano que no debe venderse; por ello, exhortó a las y los electores a no formar parte de esa práctica.
A su vez, el consejero electoral Yuri Gabriel Beltrán Miranda afirmó que el próximo domingo la ciudadanía del Distrito Federal podrá asistir a las casillas a votar con toda tranquilidad, pues las condiciones están dadas para salir a las calles y expresar la voluntad popular.
Mencionó que el IEDF tiene listos sus sistemas de información, conteos rápidos y el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), y que este 7 de junio 75 mil ciudadanos recibirán los votos; mil observadores electorales verán cómo se desarrolla la jornada electiva en las casillas y 340 consejeros ciudadanos contarán los sufragios en los 40 consejos distritales.
Por otro lado, durante la sesión extraordinaria el Consejo General determinó por mayoría de votos la improcedencia de la sustitución de Sotero Cervantes Ángeles como candidato a jefe delegacional en Azcapotzalco, postulado por el partido Humanista, quien presentó solicitud de renuncia, toda vez que conforme al artículo 301 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del Distrito Federal, dicha sustitución únicamente podría realizarse de haberse presentado, a más tardar 20 días antes de la elección.
La normativa electoral establece además que después del 18 de mayo, sólo procederá la sustitución de candidatos por fallecimiento, inhabilitación o incapacidad declarada por autoridad competente.
En ese sentido, y debido a que la renuncia de Sotero Cervantes no puede ser sustituida, el Consejo General determinó cancelar su candidatura, con la finalidad de generar certeza respecto de quiénes contienden realmente en el proceso. Sin embargo, aunque en este caso los votos ya no contarán para el abanderado que renunció, sí lo harán para el partido político que lo postuló.
Esta misma situación se presentó en el caso de la sustitución de María Teresa Pacheco, candidata a diputada suplente a la ALDF, por el principio de mayoría relativa, postulada en candidatura común por el PRI y PVEM en el distrito XXI, por lo que también se determinó cancelar su candidatura en el libro de registros de candidatos(as) a puestos de elección popular.
Por otro lado, y ante la solicitud de renuncia presentada de manera extemporánea por los candidatos a diputados propietario y suplente a la ALDF, por el principio de mayoría relativa, postulados por Encuentro Social por el distrito III, Raúl Ibáñez Romero y José Antonio Romero Ponce, respectivamente, se acordó cancelar el registro de la fórmula. No obstante, debido a que a la fecha no es posible modificar las boletas electorales, los votos que se emitan a favor de esa fórmula en la jornada electoral contarán para el partido Encuentro Social.