Llama IEDF a respetar los principios de la competencia electoral

El consejero presidente del Instituto Electoral del Distrito Federal, Mario Velázquez Miranda, llamó a los actores políticos que participan en el Proceso Electoral Ordinario 2014-2015, a respetar la ley y honrar sus principios en la competencia, y pidió a quienes han incurrido en algún tipo de irregularidad cesar estas actitudes para continuar por el camino de la legalidad. 

De igual forma, en el marco de la sesión ordinaria del Consejo General realizada hoy, llamó a la ciudadanía para que este 7 de junio acuda a las urnas y emita su voto de manera informada, previo al inicio del partido de futbol en el que la selección nacional mexicana enfrentará a su similar de Brasil. 

Ante los posicionamientos vertidos por los partidos políticos representados en el Consejo General, en contra de los actos violentos que se han presentados durante las campañas electorales en el Distrito Federal, Velázquez Miranda resaltó que el IEDF ha mantenido una actitud firme y transparente y también ha adoptado iniciativas nunca antes vistas, como las acciones tomadas para hacer públicas las entregas de bienes y servicios de  aquellos programas sociales no susceptibles de ser suspendidos, y requerir la suspensión de todos aquellos que no estaban considerados en esa condición. 

Agregó que la autoridad electoral también actuó en contra de la destrucción de la propaganda y remitió comunicaciones escritas a las autoridades delegacionales, a quienes requirió informar a todo su personal las consecuencias jurídicas que acarrearía el incurrir en esa conducta. 

El consejero presidente recordó que el Instituto facilita el despliegue de fedatarios electorales cuando se requiere su presencia, a fin de dejar constancia de los hechos ocurridos en un momento determinado las cuales, si así lo consideran los promotores, pueden ser elementos de prueba en torno a la validez de estas acciones. 

En ese sentido, Mario Velázquez Miranda dijo que el IEDF está convencido de que no hay mejor manera de enfrentar los ilícitos administrativos y penales, que una clara y contundente cultura de la denuncia. 

Por otro lado, durante la sesión ordinaria el Consejo General se conocieron diversos Informes de actividades de la Junta Administrativa del IEDF correspondientes al periodo enero-marzo de 2015, así como el Primer Informe Trimestral de Actividades 2015 de la Comisión de Organización y Geoestadística Electoral. 

Además, se presentaron el Segundo Informe Trimestral de Actividades del Comité Especial que dará seguimiento a los programas y procedimientos para recabar y difundir tendencias y resultados preliminares para el Proceso Electoral Ordinario 2014-2015, y el Segundo Informe Trimestral de Actividades de la Comisión Provisional para dar seguimiento a los Sistemas Informáticos de apoyo al proceso electoral ordinario 2014-2015, en términos del artículo 41 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del Distrito Federal. 

También se conocieron el Informe de Avance en el cumplimiento del Programa de Vinculación y Fortalecimiento de las Asociaciones Políticas correspondiente al periodo de enero a marzo de 2015, y el Quinto Informe que presenta la Secretaría Ejecutiva en cumplimiento del Acuerdo INE/CG220/2014 del Instituto Nacional Electoral, por el que se establecen los Lineamientos y criterios generales de carácter científico que deberán observar las personas físicas y morales que pretendan ordenar, realizar y/o publicar encuestas por muestreo, encuestas de salida y/o conteos rápidos que tengan como fin dar a conocer preferencias electorales, así como preferencias sobre consultas populares, durante los procesos electorales federales y locales.

Noticias relacionadas

Accesibilidad