Marchas por normalistas e IPN dejan pérdidas de 300 mdp en el DF

México, DF.- Las manifestaciones que se han realizado en este año han dejado pérdidas económicas de más de mil 900 millones de pesos en el Distrito Federal, informó el presidente de la Cámara de Comercio de la Ciudad de México (Canacope), Gerardo López Becerra.
En entrevista para el programa de Radio Fórmula Ciro Gómez Leyva por la mañana, el presidente de la Canacope señaló que el pequeño comercio de la capital del país registra pérdidas económicas de hasta 70 por ciento por cada día de marchas y bloqueos que se realiza en la ciudad.
Urgió a pasar de las protestas a las propuestas, pues esto ayudaría a generar las correcciones necesarias para el sistema.
Apuntó que las pérdidas a raíz de las marchas del 2 de octubre, hechas por estudiantes del IPN y normalistas y familiares de los desaparecidos de Ayotzinapa, se estiman en 300 millones de pesos.
Adelantó que hacia la primera quincena de enero se podrá tener una cifra más precisa de las pérdidas económicas, así como de la expectativa para 2015.
En torno a las cifras con las que se cerrará 2014, Gerardo López señaló que hay dos zonas de la ciudad las más afectadas por las marchas y manifestaciones: una de ellas es el Monumento a la Revolución, donde los maestros llevan un año y tres meses de plantón, que ahora se ubica del lado Poniente.

Destacó que el plantón se ha convertido en comercio ambulante. El otro sector es el Zócalo de la Ciudad de México, donde se han registrado pérdidas de hasta 70 por ciento, en comparación con un día normal.

Comenta

Noticias relacionadas

Accesibilidad