Ha recibido México 29 millones de vacunas contra COVID-19

Cuando las entidades cambien a semáforos amarillos y mantenga al menos el 30% de la disponibilidad de camas en cada hospital, terminará la continuidad operativa de las unidades médicas que se conviertan en pacientes COVID-19. Según un informe del Director General de Epidemiología, José Luis Alomía.

Eso se tiene que analizar a nivel de cada unidad médica, o sea si llegó al amarillo, muy bien pero si en algún punto de la epidemia vamos a suponer que el punto más alto que estuvimos allá por diciembre yo llegué a tener mil camas clasificadas para la atención de pacientes COVID, el lineamiento me dice que mientras la epidemia en México no termine, pues yo de esas mil camas debería de tener como mínimo siempre 300 camas disponibles o sea es ese 30% y obviamente si la entidad después de haber estado en verde o amarillo por alguna condición regresa un nivel superior, deben nuevamente reconvertir y volver a la capacidad de atención que tenía en un momento determinado para efectos de toda la atención

El doctor Alomía también celebró el arribo de 35 mil dosis de la vacuna envasada de CanSino, procedente de Asia.

Podemos ver cómo desde el martes y sin fallar ni un solo día miércoles, jueves, viernes y hoy sábado, todos los días arribaron dosis de vacuna al país específicamente de Pfizer/BioNTech y también de CanSino, ahora son 4 millones 518 mil 330 dosis las que han arribado al país desde el pasado 23 de diciembre y con eso la suma total de dosis arribadas a México es de 29 millones 163 mil 275

Se informó que 15 millones 261 mil 062 mexicanos se han aplicado al menos una dosis de la vacuna anticovid.

Con información de Noticiero Televisa.

Comenta

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Accesibilidad