- Con la cámaras de seguridad del C4i4, se vigilarán 8,600 casillas de las 12,624 que se instalarán el próximo 7 de junio en el Distrito Federal
- Este proceso será uno de los más vigilados de la historia, pues cuenta con la participación de observadores y visitantes extranjeros: presidente del IEDF, Mario Velázquez
El próximo 7 de junio, el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) contará con la asistencia de oficiales electorales en las instalaciones del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo, Inteligencia, Investigación, Información e Integración de la Ciudad de México (C4i4), quienes darán fe de hechos reportados durante los comicios.
Lo anterior fue señalado por el consejero presidente del IEDF, Mario Velázquez Miranda, en el marco del Anuncio de Apoyo a la Jornada Electoral realizado por los órganos electorales nacional y local, con el Gobierno de la Ciudad de México, el cual tiene por objeto utilizar las cámaras de monitoreo del C4i4 para vigilar, a menos de 100 metros de distancia, alrededor de 6,800 casillas de las 12,624 que se instalarán en el Distrito Federal.
Velázquez Miranda añadió que el resto de las casillas serán monitoreadas a través de paneos de las cámaras de vigilancia para advertir de cualquier práctica que interfiera en el desarrollo del proceso y que impida la libre emisión del voto de los electores.
Con estas acciones, consideró que la ciudadanía tendrá la plena garantía de salir a votar con seguridad y respeto de su decisión, propiciando un ambiente seguro para los participantes con condiciones equitativas. Asimismo, añadió que este proceso electoral será uno de los más vigilados, pues cuenta con la participación de observadores y visitantes extranjeros, lo cual es un elemento distintivo en la Ciudad de México.
En presencia de las consejeras electorales Dania Paola Ravel Cuevas, Olga González Martínez y Gabriela Williams Salazar, así como de los consejeros electorales Carlos González Martínez, Yuri Gabriel Beltrán Miranda y Pablo Lezama Barreda, el presidente del IEDF invitó a la ciudadanía a que este 7 de junio, previo al partido de la selección mexicana de fútbol, se pongan la camiseta, hagan su selección en base a la información de los sititos y portales en internet y vayan a las urnas a emitir su voto.
El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, indicó que en su función específica de dotar de seguridad a la ciudadanía, el C4i4 pone a disposición de las autoridades electorales toda su tecnología para llevar a cabo unas elecciones confiables y fortalecidas.
Informó que para la jornada del 7 de junio, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) capitalina desplegará a 2,600 elementos de la corporación con 1,800 vehículos que patrullarán las calles de la capital y atenderán cualquier reporte relacionado con el proceso. Además, se aplicará el operativo del alcoholímetro en diversos puntos de la ciudad y estarán en función 71 coordinaciones territoriales del Ministerio Público.
De igual forma, habrá una vinculación permanente con la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales y la SSP habilitará el número telefónico 066 para recibir llamadas sobre cualquier queja o denuncia.
En su oportunidad, el vocal ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), Josué Cervantes Martínez, mencionó que los órganos electorales local y nacional tienen la finalidad de garantizar el desarrollo de las elecciones con certeza y legalidad; para ello, dijo que se cuenta con un ejército de capacitadores que visitan a la ciudadanía que participará como funcionarios de las mesas directivas de casilla.
Manifestó que estos funcionarios tienen la alta responsabilidad de recibir y contar los votos de las más de 7 millones de ciudadanas y ciudadanos, por ello las autoridades brindarán el apoyo necesario para salvaguardar el orden y legalidad de la contienda.
En el acto se contó con la presencia del secretario de Gobierno del Distrito Federal, Héctor Serrano Cortés; el secretario de Seguridad Pública capitalina, Hiram Almeida Estrada, y el director general del C4i4, Gerardo X. González Manjarrez.