México, DF.- Ahorradores defraudados por Ficrea denunciaron que en las últimas horas los interventores de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) abultaron en mil personas el número de acreedores perjudicados por la financiera, por lo que pidieron la intervención del Congreso, que alista la comparecencia en el Senado del encargado del caso por parte de la PGR; del secretario de Hacienda, Luis Videgaray; así como del titular de la CNBV, Jaime González Aguadé.
De acuerdo con Milenio, una veintena de ahorradores defraudados se apersonaron en el Senado para reunirse con el integrante de la Comisión de Hacienda, Mario Delgado, quien ofreció que en la sesión del 7 de enero de la Comisión Permanente tramitará un punto de acuerdo para solicitar dichas comparecencias y exigir que se pare la liquidación completa de Ficrea hasta que el Congreso cuente con la información suficiente.
“No sabemos dónde va el curso de la investigación, de manera que hasta no saber cuál es el mejor de los caminos se tiene que frenar esta liquidación y que se diga qué otras posibilidades contempla la ley para que puedan recuperar sus ahorros los defraudados”, estableció Mario Delgado.
Tanto ahorradores como el senador perredista acusaron que este gran fraude está solapado por la autoridad, porque es sospechoso que el regulador de la banca no se haya dando cuenta de las transferencias que hizo el principal inversionista hacia sus demás empresas, Rafael Olvera, sin que las autoridades se percataran de ello.
Los voceros de los ahorradores: Jorge Montes de Oca, Erasto Pimentel, Otón Balcázar, Carlos Robledo y Julio Rodríguez, entre otros, acusaron que en México sí hay un Estado fallido porque hay ciudadanos a los que les matan a sus hijos y no pasa nada, pero también hay ahorradores a los que les quitan sus ahorros y tampoco pasa nada.
Otón Balcázar dijo que inclusive hay errores de cálculos que se entregó el interventor gerente de la CNBV, pues apenas el viernes les informó que la cartera de clientes era de 6 mil 848 afectados, pero ayer les dio a conocer que se generaron, timbraron e imprimieron 7 mil 300 estados de cuenta de ahorradores, lo que resulta en un abultamiento de mil nuevos afectados sin que hasta el momento se conozca algún resultado de la investigación.
Además en la información que se les entregó como seguro de liquidación, se habla de 672 millones de pesos que divididos entre los 131 mil pesos que se pretende dar a cada persona afectada, resulta que esa cantidad solo respaldaría a 5 mil 145 afectados.
“Así que ni las cuentas saben hacer porque traen errores de mil a 2 mil personas que no se sabe de dónde salieron o dónde están”, refirió Balcázar.
En conferencia de prensa dieron a conocer una carta en la que reclaman que la autoridad intervenga de manera responsable y enmiende la falta de cuidado en la estricta observación de sus obligaciones como autoridad reguladora.
Insistieron en que por este fraude cometido han fallecido ya tres personas por el impacto emocional de la noticia, e inclusive una mujer de nombre Daniela Buitrón que estaba embarazada perdió a su bebé la madrugada del 20 de diciembre cuando fuera del Ficrea se les dio a conocer esta noticia.
Durante la conferencia en el Senado dos mujeres defraudadas rompieron en llanto y agradecieron que el Senado se ponga al frente de esta demanda de justicia.