Politécnicos proponen reanudar mesa de diálogo mañana

México, DF.- Si el gobierno federal acepta participar, las mesas de diálogo para destrabar el conflicto estudiantil en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) se reanudarían el próximo viernes, propusieron los jóvenes en paro. Incluso acordaron desechar su condicionante de que fueran liberados los tres estudiantes de la UNAM y el IPN que fueron detenidos en la manifestación del 1 de diciembre. 

El miércoles se realizó una reunión extraordinaria del órgano tomador de decisiones de la comunidad en huelga (la Asamblea General Politécnica, AGP) en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del Casco de Santo Tomás. Ahí los representantes estudiantiles acordaron llamar al gobierno federal para reanudar las discusiones que eventualmente llevarían a la disolución del paro y al regreso a clases de la comunidad politécnica, publica 24 Horas. 

“El diálogo no está condicionado y vamos a continuar con la dinámica prevista. Vamos a trabajar en la mesa del diálogo del viernes, no está condicionada a la liberación de los compañeros pero queremos hacer un llamado a que se sumen a las acciones y a que se libere a nuestro compañero de Vocacional 9. Se van a suscribir los 8 acuerdos”, dijo en una entrevista, Juan Alfredo Hernández integrante de la mesa de diálogo. 

Antier martes, la representación del gobierno federal reventó la sesión ante la amenaza de los estudiantes de no firmar ningún acuerdo hasta que la Procuraduría General de Justicia del DF liberara a tres estudiantes detenidos durante las marchas del 1 de diciembre. 

Después de retirarse de la mesa, la Secretaría de Educación Pública (SEP) llamó “intransigentes” e “inflexibles” a los estudiantes del Politécnico por condicionar el avance de las negociaciones. 

Ariel Flores Pérez, de 18 años, del Centro de Estudios en Ciencia y Tecnología (CECYT) 19 del IPN; Óscar Espinoza Trigueros, de 18 años, del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Oriente y Demián Reyes Lara, de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM fueron arrestados y encarcelados por ataques a la paz pública, ultrajes a la autoridad y portación de objetos aptos para agredir.

El miércoles, el subsecretario de Educación Superior Fernando Serrano Migallón (quien también encabeza la representación gubernamental en las negociaciones con los politécnicos) dijo en una entrevista radiofónica que los acuerdos ya están listos, pero que los estudiantes “no han querido” firmarlos. 

También adelantó que el proyecto de recalendarización que analiza la Subsecretaría es reiniciar actividades el primer lunes de enero y terminar clases en marzo, para salvar lo que queda del semestre. 

“Desde el inicio, la voluntad del gobierno ha sido entablar el diálogo, resolver los problemas del Politécnico y dar un nuevo esquema de funcionamiento al Instituto (…) no hemos recibido ninguna comunicación excepto ayer que se negaron a tratar ningún asunto hasta que los tres detenidos estuvieran no sólo listos sino sentados en el auditorio”, dijo a Radio Fórmula por la mañana.

Fuente: 24 Horas

Comenta

Noticias relacionadas

Accesibilidad