Pueblos Mágicos de México: El Oro, Estado de México

La minería no sólo trajo riqueza a México, también creó un puñado de comunidades que en sus construcciones reflejaron opulencia y belleza.

 

Ahí está, por ejemplo, El Oro en el Estado de México, un pueblo encantador en pleno centro del país. ¿Qué lo hace tan especial?

 

Su territorio estuvo originalmente habitado por los mazahuas. Pero con la llegada de los españoles tuvo gran influencia de los jesuitas.

Se fundó en el siglo XVIII y creció gracias a la fama de sus minas. De La Esperanza, El Consuelo o La Providencia se extraía oro fino y fue de las minas más ricas del mundo, apenas atrás de las de Transvaal, en África.

 

La opulencia se nota en los edificios señoriales que aún cautivan a los visitantes. Destacan el Palacio Municipal y el Teatro Juárez.

El Palacio Municipal tiene torreones al estilo inglés y se construyó a inicios del siglo XX. Ahí puedes ver el mural El génesis minero de Manuel D’Rugama, con una historia crítica de la comunidad, con el contraste entre la clase potentada y los mineros.

THELMADATTER

 

Mientras que el Teatro Juárez es la única construcción isabelina en el país. Se inauguró en 1907 y fue escenario de zarzuelas y óperas. En su interior hay decoración morisca.

VISITMEXICO.COM

 

Pero también debe conocerse la Capilla de Santa María de Guadalupe, con un atrio cerrado lleno de rosas y en el centro una escultura de Jesucristo. En el interior de la capilla siguen las maravillas, pues ahí se encuentra una Virgen de Guadalupe con incrustaciones de oro.

CATEDRALES E IGLESIASCATHEDRALS AND CHURCHES

 

Cerca de la Estación de Tren, inaugurada en 1889, está el Centro Artesanal. Ahí destacan los cestos tejidos con ocoxal (hojas de pino) y la “chiva”, licor digestivo de anís y hierbas que dicen que cura el espanto.

ELOROMEXICO.GOB.MX

 

El Museo de la Minería preserva la maquinaria de este pueblo. Y ahí se encuentra el Tiro Norte, construcción de madera que sostenía las poleas que bajaban a los trabajadores a la mina.

ELOROMEXICO.GOB.MX

 

Pero alrededor de El Oro también hay atractivos como la presa Brockman, parque ecoturístico a diez minutos del pueblo, rodeado de bosques de pino y cedros. Aquí se puede montar a caballo, manejar cuatrimotos, hacer ciclismo de montaña y pescar truchas.

TURIMEXICO.COM

 

Cerca están algunos santuarios de la mariposa monarca, que llegan de noviembre a marzo. El más cercano es La Mesa, a pies de las montañas que separan al Estado de México y Michoacán, a 50 minutos de El Oro. Otro santuario cercano es San José del Rincón.

CAZUCITO

 

¿Cómo llego?

Desde la Ciudad de México se toma la carretera a Toluca y se prosigue por el libramiento con rumbo a Atlacomulco. Luego hay que continuar por la carretera estatal cinco.

Comenta

Noticias relacionadas

Registra contracción PIB turístico

martes 13 de agosto de 2019

Accesibilidad