MÉXICO.- Las comisiones unidas de Educación y de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobaron en lo general del dictamen de la reforma educativa.
Pese al bloqueo que realizan integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en San Lázaro, los legisladores lograron ingresar para sesionar.
El decreto fue aprobado por 48 votos a favor, 3 en contra y 9 abstenciones.
El proyecto abroga la reforma educativa de 2013 y reforma los artículos 3, 31 y 73 de la Constitución.
Se incorpora la formación inicial y la superior al régimen estatal de educación obligatoria.
Además, establece que la admisión, la promoción y el reconocimiento del personal que ejerza la función magisterial, directiva o de supervisión se realizará a través de procesos de selección públicos y transparentes.
Se aclara que en ningún caso afectará la permanencia de los maestros en el servicio.
Se elimina del texto constitucional actual la evaluación obligatoria para el ingreso y promoción, así como los concursos de oposición.
Los diputados acordaron hacer las reservas en lo particular para presentarlas al pleno. El dictamen será presentado en la sesión de mañana.
Con información y foto de FOROtv