Al reanudarse la sesión de Consejo General del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), los integrantes del máximo órgano de dirección conocieron el informe de instalación del 100 por ciento de las casillas programadas. Asimismo, se adoptaron medidas para atender señalamientos sobre incidencias o presuntas conductas ilícitas.
El Sistema de Información de la Jornada Electoral (SIJE) reportó la instalación de las 12 mil 624 programadas, siendo las cuatro últimas casillas instaladas las ubicadas en el distrito electoral uninominal XXXV. En el sistema creado para dar el reporte de instalación se indicó que los horarios de instalación de las mesas directivas de casilla única correspondieron entre las 7 de la mañana a las nueve de la mañana.
Respecto de la presencia de representantes acreditados de los partidos políticos en las mesas de casilla se emitió el siguiente reporte:
PAN 2,899
PRI 4, 543
PRD 8,405
PT 2,528
PVEM 2,665
MC 1,980
Nueva Alianza 1,657
Morena 4,830
PES 447
PH 195
Independientes 366
Por otra parte, frente al señalamiento de que en redes sociales algunas figuras públicas realizaban promoción a favor de un partido político, el consejero presidente del IEDF, Mario Velázquez Miranda, instruyó a que, con independencia de otras acciones y el cauce institucional de cualquier señalamiento, las cuentas institucionales de redes sociales indicarían que cualquier acto proselitista se encuentra penado por la ley.
“Hemos instruido para que a través de las cuentas institucionales de redes sociales se genere un mensaje en el que se indique que la promoción o proselitismo a favor de un partido político o candidato constituye un delito; en tanto, se determinan las acciones que podrían solicitarse”, anticipó.
A la brevedad, la cuenta @I_E_D_F emitió que aquellos usuarios de redes sociales que emitan mensajes con fines proselitistas pueden constituir una infracción sancionada por la ley.
Al respecto, el consejero Pablo Lezama Barreda recordó que en el IEDF de presentarse cualquier tipo de queja será analizada y, una vez hecho eso, “estaremos en posibilidad de emitir algún tipo de respuesta o ver qué es lo que corresponde hacer a la Comisión de Asociaciones Políticas del IEDF.
En ese tenor, la consejera Dania Paola Ravel Cuevas reiteró que el artículo 353 del Código Penal del Distrito federal señala que se impondrán de seis meses a tres años de prisión y de 100 a 500 días multa a quién haga proselitismo en día de la Jornada Electoral con el fin de orientar el sentido del voto. “Me parece que si aquí en el IEDF constatamos que efectivamente hay una posible violación a la Normativa Electoral a través de la Comisión de Asociaciones Políticas, debemos de hacer la notificación por las vías legales apegadas a la Ley”.
La consejera Gabriela Williams refirió a los representantes partidistas que dentro del IEDF existe un Ministerio Público para que si algún representante partidista desea presentar una denuncia, lo realizara ante la instancia correspondiente. Además, dijo, “sin duda nosotros, dentro de la Comisión de Asociaciones Políticas estudiaremos el caso en una sesión urgente”.