CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México reportó saldo blanco durante el operativo de seguridad, vigilancia y movilidad desplegado este miércoles por las manifestaciones de organizaciones campesinas en la capital del país.
Alrededor de 120 mil integrantes del Frente Auténtico del Campo (FAC) se dieron cita este miércoles en el Zócalo de la Ciudad de México, en el marco del 107 aniversario de la Promulgación del Plan de Ayala.
Representantes de diversos movimientos sociales agrarios, como el Frente Auténtico Campesino, casi logran abarrotar la plancha del Zócalo capitalino tras la marcha que realizaron con motivo del 107 aniversario de la firma del Plan de Ayala.
La marcha inició desde varios puntos de la Ciudad de México. Desde la madrugada comenzaron a llegar autobuses al Ángel de la Independencia, el Monumento a la Revolución y la Plaza de las Tres Culturas rumbo a la plancha del Zócalo.
En su recorrido demandaron soberanía alimentaria, un modelo de desarrollo alternativo, defensa de la tierra y el territorio y una cuarta transformación que incluya al campo.
Tras generar caos vial en la capital, los colectivos ingresaron pasado el mediodía al Zócalo desde la calle de Madero, aunque también por calles aledañas.
Frente a Palacio Nacional, se montó un templete en el que uno de los dirigentes saludó a los extensos contingentes que llegaban en familia a la Plaza de la Constitución, ello, mientras que un grupo de música de banda interpretaba diversas melodías.
Desde esta mañana, integrantes de esta movilización campesina generaron complicaciones viales en la CDMX al ingresar por carreteras y autopistas desde Puebla, Tizayuca, Toluca y Querétaro.
Aún cuando los servicios de transporte público como Metrobús y Trolebús habían interrumpido sus operaciones por el paso de los manifestantes, poco después de mediodía restablecieron sus actividades.
Redacción / Con información de Excélsior y Publimetro