México, DF.- El Gobierno del Distrito Federal (GDF) giró instrucciones para cambiar el esquema de seguridad en la Plaza Santa Fe, donde ocurriera un asalto la noche del viernes. Miguel Ángel Mancera, titular del GDF, aclaró que la vigilancia al interior de estos centros comerciales es «intramuros» con elementos policiacos confiables, certificados y que garantiza la seguridad de los visitantes. Sobre Plaza Santa Fe, dijo que es un lugar de alta concentración de personas por lo cual «ahí no pueden estar operando las empresas privadas que no están certificadas y que a mí me parece que este es un problema que habría que atenderlo con las autoridades federales.»
En entrevista al asistir a la jornada sabatina del programa Tu Ciudad Te Re-Quiere y a la Inauguración de un skate park, el mandatario capitalino expuso que también hay policía auxiliar del Estado de México «en la ciudad, armados, yo creo que nosotros haríamos un llamado a las autoridades federales para que revisemos esto, para que revisemos a las empresas de seguridad que brindan todo menos seguridad…». Estimó que en la plaza tienen contratados a 600 o 700 elementos, pero «ayer no vimos a nadie que pudiera darnos ni siquiera datos de qué es lo que habían visto al interior.» Por lo cual, giró instrucciones al secretario de Seguridad Pública capitalino, Hiram Almeida Estrada, para que este sábado dé respuesta sobre cuál corporación trabajará en Plaza Santa Fe, porque «no puede continuar la misma, porque la ciudadanía de otra manera no tendría la seguridad garantizada.»
Referente la facultad de la policía mexiquense para operar en el DF, dijo que «pues es un problema que no se ha resuelto porque la Policía Auxiliar no ha sido regulada debidamente y yo creo que eso es algo que se tiene que trabajar con las autoridades federales porque nosotros tenemos policía auxiliar en la Ciudad de México, el Estado de México tiene policía auxiliar también de la Ciudad de México y pues lo más sano es que cada quien nos quedáramos con nuestras policías en nuestras fronteras.»
Reveló que la única plaza que no firmó los protocolos a la SSPDF «fue Santa Fe, pero el mismo día de hoy debemos de tener una respuesta porque ya no vamos a permitir que esto continúe así, es la tercera vez que van a la misma plaza y si van a la misma plaza pues es una razón muy clara.» Citó los casos de Perisur donde «tiene Policía Bancaria y no tenemos este tipo de eventos.» Al ser cuestionado si podría existir complicidad entre vigilantes de Santa Fe con los delincuentes, respondió: «Pues, puede haber muchas cosas, cuando tú no tienes una policía certificada, hasta este momento yo no sé cuáles son las validaciones que pueda tener la empresa que tienen contratada en esta plaza.»
Fuente: Radio Formula


