Una semana llena de razones para amar (aún más) a Yucatán

Hasta el 28 de mayo, el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México huele a achiote y tiene la frescura del agua de chaya, ya que se ha convertido en sede de la Semana de Yucatán en México 2017. Industria, gastronomía y turismo peninsular en el centro del país.

 

En más de 150 stands, la Semana de Yucatán en México 2017 convoca a empresarios de los distintos municipios del estado para que muestren el gran potencial que tienen para ofrecer al país y al mundo.

¿Y en qué consiste ese potencial? En actividades tan distintas como textiles, artesanías, calzado, panadería, horchatas, licores, o hamacas, por mencionar algunas.

También destaca la alta gastronomía yucateca, con restaurantes emblemáticos del estado, como Manjar Blanco, Zamná, Marín y Colonos.

Este escaparate es turístico, pero también empresarial, ya que permite mostrar productos y servicios de las distintas micro, pequeñas y medianas empresas del estado, para proponerlas como oportunidades de negocio al resto de México.

¡Visítalo!

 

Yucatán es una bomba (turística)

Además de comida deliciosa y hermosas canciones, Yucatán destaca por su gran potencial turístico.

  • La revista Food & Travel lo ha considerado el mejor destino gourmet de México en 2015-2016.
  • Y la revista Travel + Leisure lo ha considerado el cuarto mejor destino de todo el mundo para visitar en 2017.
  • Mientras que la revista Forbes ubicó a la capital del estado como la tercera mejor ciudad para visitar en 2017.
#ViajemosporMéxico HTTPS://WWW.MEXICODESTINOS.COM/BLOG/

 

La industria yucateca en números

  • En 2016 tuvo el primer lugar en crecimiento manufacturero.
  • Su crecimiento ha sido de un 9.20%, el segundo más alto a nivel nacional.
  • En los últimos 4 años, la inversión asciende a más de 16 mil millones de pesos, de un monto global de 25 mil millones.
  • El emblemático henequén yucateco se ha reactivado con, por lo menos, 17 desfibradoras en la entidad.
  • 34% de la energía limpia del país proviene de este estado, gracias anueve parques eólicos y fotovoltaicos.
  • Yucatán es un estado dulce: tiene el primer lugar nacional en producción de miel.
  • Pero Yucatán también es un estado picosito: cuenta con 2,000 productores de chile habanero, que se exporta a mercados de Asia, Europa y Estados Unidos.
Espectáculos culturales que no te puedes perder.

La semana de Yucatán en México todavía estará hasta el 28 de mayo: ¿tienes una mejor idea para el próximo finde que ir a comer cochinita pibil?

Comenta

Noticias relacionadas

Registra contracción PIB turístico

martes 13 de agosto de 2019

Accesibilidad