Voluntariado verde: héroes por un mundo sustentable

Es cierto: no todos los héroes usan capas, y en México existen millones de personas que ponen toda su súper energía para proteger al medio ambiente. Como sabemos, es una gran responsabilidad vivir en un país que cuenta con el 10 por ciento de la diversidad del planeta, de modo que existen varios centros y grupos en los que puedes participar como voluntario en el país.

 

Cada vez hay más personas que saben lo importante que es prestar atención a la forma en que nuestro estilo de vida afecta a la naturaleza y se han reunido en organizaciones que invitan a otras personas a participar en sus iniciativas. Sin importar si se encargan de la reforestación, el cuidado de especies en peligro de extinción o del desarrollo de tecnologías sustentables, estos cambios que llevan adelante están dejando un impacto positivo en nuestros ecosistemas.

Conoce a los grupos mexicanos que vigilan y procuran la conservación de nuestro planeta.

1. Centro Ecológico Akumal

Este centro ecológico invita a que nos aventuremos a esta zona de Quintana Roo, y hace un gran énfasis en que la comunidad internacional es más que bienvenida a participar en sus programas. Tienen proyectos como la protección de arrecifes, cuidado de la calidad del agua y rescate de las dos especies distintas de tortugas marinas que habitan en la región. No dejes de revisar su página de internet para enterarte de los grandes resultados que han logrado y conocer los distintos trabajos en los que puedes apoyarlos.

Protección de arrecifes, cuidado de la calidad del agua y rescate de las dos especies distintas de tortugas marinas. @CEA.AKUMAL

2. Earthgonomic México

Esta organización entiende que cuidar al planeta es cosa de todos y, por ello, ofrece un programa de voluntariado corporativo, para así fomentar la práctica de actividades sustentables y crear consciencia en empresas e instituciones con el propósito de impulsar el desarrollo en nuestro país. Ofrecen varios tipos de actividades que se adaptan a la empresa que esté interesada en “ser más verde”.

Ofrece un programa de voluntariado corporativo. HTTP://EARTHGONOMIC.COM/

3. WWOOF México

Este concepto de vacaciones se ha vuelto muy popular entre los jóvenes mexicanos: se trata de visitar una granja en la que puedas aprender sobre agricultura, cuidado de animales, energía renovable o cualquier otra actividad que procure un modo de vida autosustentable.

Estas granjas suelen estar localizadas en lugares muy hermosos de México, por lo que no sólo se trata trabajar sino también de divertirse y disfrutar de la naturaleza mexicana.

Un modo de vida autosustentable. HTTP://NEORIZONS-TRAVEL.COM/

4. Centro ecológico «Los Cuartos»

En este centro, los voluntarios trabajan principalmente con niños con el fin de que crezcan con una consciencia ambientalista. Se encuentra en Aguascalientes y llevan más de 30 años organizando actividades y programas que promueven un estilo de vida amigable con el medio ambiente.

Para que los niños crezcan con una consciencia ambientalista.@CENTRO.ECOLOGICO.LOSCUARTOS

5. Projects Abroad – Medicina veterinaria y cuidado de animales

Este es un programa de voluntariadode Guadalajara, exclusivo para los amantes de los animales, ya que trabajarás en centros de rescate de todo tipo de animales. Tienen actividades que van desde prácticas para veterinarios hasta entrenamiento de animales para que se adapten a su hábitat una vez que sean liberados. Es una gran oportunidad de aprender de los expertos en fauna y de conocer de cerca a especies únicas que habitan en México.

Medicina veterinaria y cuidado de animales. @GAPYEARS

6. WWF México

Esta es una de las instituciones ambientalistas más grandes a nivel mundial. Tiene varios programas en México, que incluyen labores de protección de bosques, océanos, especies, planes de acción para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero y la implementación de normas para reducir el impacto negativo de la industria de los alimentos.

Contacta a tu oficina WWF más cercana para que te den más informes sobre cómo puedes ser parte de sus programas.

WWF busca la implementación de normas para reducir el impacto negativo de la industria de los alimentos. LIBRE USO MX

7. ¿Voluntarios en línea?

Claro, en la era de las comunicaciones ya no existen las distancias y ahora es posible cambiar el mundo desde tu pantalla. Aunque sigue implicando mucho esfuerzo, organizaciones como la ONU y Greenpeace han lanzado dos nuevas iniciativas para que te unas a ellos en tu propio tiempo: VNU y Greenpeace Greenwire.

VNU es más conocida por su labor humanitaria, pero también incluye un gran número de convocatorias relacionadas con el medio ambiente que necesitan de traductores, diseñadores, editores, administradores (entre muchas otras personas) para cuidar al planeta.

Greenpeace Greenwire es una plataforma que te permite conectarte con una comunidad formada por personas que también buscan la manera de contribuir a los grandes proyectos a favor del medio ambiente. Se intercambia información, noticias, ideas de proyectos y eventos que reúnen el talento e interés de miles de voluntariosque buscan dejar una huella verde en el mundo.

Greenpeace Greenwire: ¡voluntariado en línea! LIBRE USO MX
Fuente: http://www.mexico.mx/es/articles/voluntariado-verde-heroes-por-un-mundo-sustentable

Comenta

Noticias relacionadas

Registra contracción PIB turístico

martes 13 de agosto de 2019

Accesibilidad