Del 8 al 12 de febrero será la edición 14 de Zona Maco, la feria del arte contemporáneo más importante de América Latina. En estos años, Zona Maco ha sido espacio para las reflexiones más importantes de la sociedad: identidad, comunicación, erotismo y economía han sido las preocupaciones de sus artistas. Ahora, quienes participan en Zona Maco trabajan alrededor de la noción de territorio. ¿Por qué?
“No creo que Trump sea un fenómeno que se haya dado de la noche a la mañana, muchas cosas como el Brexit o los partidos nacionalistas pavimentaron su camino. Esta tendencia a la regresión política del ostracismo y el separatismo es un problema al que los artistas responden. Varios están cuestionando cómo se genera el poder, qué es el poder y eso se ve aludido en Sample y en Nuevas Propuestas. Los artistas están haciendo este tipo de comentarios”.
Lo anterior lo dice Humberto Moro, curador de la sección de Nuevas Propuestas de Zona Maco. Allí se muestra el trabajo de galerías y artistas emergentes: 22 galerías invitadas para mostrar lo novísimo del arte contemporáneo. Galerías extranjeras como bäckerstrasse 4 de Viena, Albertz Benda de Nueva York, María Casado (MCHG) de Buenos Aires, Galeria d’Arte Raffaella De Chirico Arte Contemporáneo de Turín, Maëlle Galerie de París, Peana Projects, “un experimento muy interesante de Monterrey y Nueva York”, y las propuestas nacionales de la Ciudad de México (Galería Alterna, Anonymous, Celaya, Karen Huber, Galería Machete), Guadalajara (Páramo) o San Miguel de Allende (Yam Gallery).
Sample
Además, por primera vez Zona Maco crea un espacio de exhibición de planta abierta. “Otras ferias destinan estos espacios para que artistas establecidos hagan alguna intervención o presenten formatos grandes, este año destinamos el espacio a los artistas más jóvenes y se llama Sample”.
Sample será el mejor espacio para que los visitantes a la feria acompañen a los artistas con las preguntas y las preocupaciones de la actualidad.
Una curaduría reflexiva
Humberto Moro trabaja directamente con las galerías, las cuales funcionan como filtro previo para su selección. “Este año abrimos la posibilidad de que las galerías presenten artistas que no necesariamente representan; esta estrategia busca brindar espacios de trabajo nuevos para los jóvenes, fue una estrategia potente”, explica.
El trabajo de curaduría de Nuevas Propuestas busca privilegiar el arte que propone miradas críticas y reflexivas, sobre alguna estética que solamente sea vistosa o provocadora. “Trato de privilegiar un arte con un proceso de investigación –explica Moro– que no sólo se entienda como algo visual o llamativo, sino que además tenga un contexto nutrido. El arte que yo intento promover es el que tiene la capacidad de generar no sólo una experiencia estética sino también una posibilidad de cambio, social y político”.
Moro también ha buscado que la reflexión alcance las políticas de género y, por eso, ha invitado a las galerías para que esta perspectiva participe en sus propuestas. Algunas han atendido a la convocatoria, como es el caso de la mexicana Galería Machete: “Está presentando un proyecto con tres artistas mujeres latinoamericanas: una de República Dominicana, otra argentina y una mexicana; me parece fantástico que alguien escuche el llamado y tome una acción”.
Las secciones
Zona Maco tiene cinco secciones:
1. Sección General: participan artistas por aplicación abierta y tras haber sido aceptados por el comité de selección, que lo conforman Patricia Ortiz Monasterio (OMR, Ciudad de México), Stefania Bortolami (Bortolami Gallery, Nueva York), Ben Loveless (Galerie Nordenhake, Berlín/Estocolmo) y Fernando Mesta (House of Gaga, Ciudad de México).
2. Nuevas propuestas: se enfoca en galerías y artistas emergentes. Está a cargo de Humberto Moro.
3. ZⓈONAMACO Sur: presenta proyectos individuales seleccionados bajo la propuesta de curadores internacionales. Ahora está a cargo de João Mourão.
4. Arte Moderno: exhibe arte internacional producido durante la primera mitad del siglo XX. Desde 2016, está a cargo de un Comité de Selección.
5. ZⓈONAMACO Diseño: reúne objetos y diseño que toma en cuenta las últimas tendencias. Es curada por Cecilia León de la Barra.
No te pierdas Zona Maco en el Centro Citibanamex, avenida del Conscripto 311, Lomas de Sotelo, Hipódromo de las Américas, del 8 al 12 de febrero.
Fuente: