Acusan corrupción durante gobierno de Sandoval en Nayarit: Santiago Nieto

Nayarit. – El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Santiago Nieto, aseguró que durante el sexenio de Roberto Sandoval en Nayarit hubo altos niveles de corrupción en la entidad por la intromisión de células criminales.

Lo anterior, señaló, en relación con el exfiscal estatal, Édgar Veytia, quien el pasado 4 de enero se declaró culpable de narcotráfico en Estados Unidos.

«Venimos de un gobierno que fue particularmente por los niveles de corrupción que se llegó en la administración anterior, incluyendo los pronunciamientos respecto a la falta de independencia de la Fiscalía y su vinculación con grupos delincuenciales», refirió Nieto Castillo.

El titular de la UIF precisó que se deben retomar las investigaciones contra estos exfuncionarios públicos, y prevenir que no vuelvan a darse estos tipos de gobiernos en los estados y en el país. También señaló que deben retomarse las investigaciones de casos de corrupción que iniciaron en el proceso electoral local del 2017, cuando era titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade) relacionadas con exfuncionarios nayaritas, mismas que intentó impedir Veytia.

Cabe recordar que en mayo de 2017, Santiago Nieto dio a conocer que existían seis carpetas de investigación en Nayarit, relacionadas con los delitos electorales de obstaculización de las funciones de servidores públicos, financiamiento ilícito, utilización de programas sociales para promover el voto, retención de la credencial de elector, y otra más sobre la existencia de firmas posiblemente falsas en apoyo al excandidato independiente al gobierno del estado, Hilario Ramírez Villanueva, alias, ‘Layín’.

Nieto Castillo firmó este lunes un convenio de colaboración entre el Gobierno del estado y la Federación para erradicar la corrupción, la evasión fiscal, cohecho y lavado de dinero, a través de una unidad de inteligencia financiera de apoyo a la Fiscalía General del Estado y otros órganos anticorrupción.

Con información de El Financiero.

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Accesibilidad