RESPIRando: Earthing, reconectar el cuerpo con la Tierra

Un mar de energías

¿Hace cuánto que no caminas descalzo en el pasto? Unos meses… dos años… desde que eras niño… no lo recuerdas…

Y en caso de haber sido recientemente, ¿con qué frecuencia lo haces?  

Hoy en día, la mayoría de las personas estamos sumamente preocupadas por asuntos como el trabajo, el tiempo, las deudas, problemas familiares, la salud, etc. 

Estos factores ocupan muchos de nuestros pensamientos y gran parte del día. Nos desgastan, nos agobian, nos deprimen, nos estresan por demás y, en algunos casos, nos llevan al aislamiento en un intento por olvidar o al menos escapar de la realidad.

Entonces nos sumergimos en un mar de energías que desestabiliza nuestro interior y por ende, nuestro entorno. 

Pero ¿qué pensarías si te dijera que existe un método para regresarte la tranquilidad, la armonía y el bienestar, que es muy sencillo, está a tu alcance y es gratis?

Sí… en tus pies podrías encontrar el equilibrio entre tu cuerpo y la energía de la Tierra para dar bienestar a tu ser. 

 

Earthing, conexión entre el cuerpo y la Tierra 

Con motivo del Día de la Tierra, que se conmemoró esta semana (22 de abril), te quiero hablar sobre el “earthing”, que significa “conectando con la Tierra”.

¿Has escuchado al respecto?

Algunos también le llaman “grounding” y se refiere a que todo lo que sentimos proviene de la energía de la Tierra que absorbemos a través del contacto.

El placer que nos da el caminar descalzo por la playa, pisar el pasto o la tierra del campo es “earthing”.

“Una vez estaba muy triste y un amigo me recomendó abrazar un árbol y caminar por el pasto. (…) Fui al parque (…) me dio pena al principio (sonríe), hasta que me animé y me quité los tenis. Empecé a caminar descalza y luego abracé un árbol. No te puedo describir lo que sentí, pero ahora que lo pienso fue como desahogarme en el hombro de un buen amigo”, cuenta María. 

Quienes lo practican o estudian, afirman que es una técnica que revitaliza el organismo, pues al estar en contacto directo con la naturaleza el cuerpo se relaja y la energía fluye en su interior. Es como un “subidón”.

 

Efectos del “earthing” en el cuerpo

En la actualidad no podemos ir a algún lugar sin zapatos. Sería raro ver a alguien descalzo, ¿no? Aunque esto no tendría por qué ser así. 

Los zapatos convencionales están fabricados con materiales aislantes que cortan la conexión eléctrica con la tierra, esto significa que la mayor parte de nuestra vida perdemos el contacto con la energía de la naturaleza. 

Estudios científicos han demostrado que tocar la tierra con los pies permite al cuerpo reequilibrar sus cargas eléctricas, un proceso básico para mantener la vitalidad y la salud. 

“Con el contacto directo con la Tierra se transfieren electrones al cuerpo humano lo que permite cargarte de forma natural. Es entonces cuando se corrigen las deficiencias de electrones y los excesos de radicales libres (moléculas a las que les falta un electrón) en el cuerpo. Se restaura un estado eléctrico natural y mejor nuestra salud”, explica el experto español en “earthing”, Ricardo Moradas. 

La prueba más evidente del bloqueo de la conexión eléctrica es el chispazo que se siente al tocar a otra persona o a una superficie metálica. ¿Te ha ocurrido?

Y en términos de salud, la falta de conexión puede favorecer la inflamación generalizada y abre la puerta a procesos que llevan a diversas enfermedades. 

 

Los beneficios del “earthing”

Un estudio publicado en la revista “Journal of Integrative Medicine” revela que quienes hacen toma de tierra pueden sentir bienestar en cuestión de segundos, aunque los mayores resultados se obtienen en un periodo de 20 a 30 minutos.

La investigación encabezada por el ingeniero físico del departamento de Biología Celular y de Desarrollo de la Universidad de California en Irvine (EU), Gaétan Chevalier, analizó la variabilidad de la frecuencia cardiaca de 28 personas.

Los participantes fueron conectados durante 40 minutos a un sistema de toma de tierra (electrodos en pies y manos). Después de ese tiempo se hicieron mediciones sin la conexión.

Los resultados indicaron que cuando las personas estaban conectadas, tuvieron un incremento en la función del sistema nervioso parasimpático (que aporta más tranquilidad y calma).

Por el contrario, cuando se les quitó la conexión su sistema nervioso se mostró estresado.

El osteópata y presidente de la Asociación española del Dolor de Espalda, el Dr. Ángel Gil Estevez, también afirma que el “earthing” es eficaz.

“No te cura de ninguna afección o enfermedad específica, pero permite volver a unirte con las señales eléctricas naturales de la Tierra promoviendo el funcionamiento normal de los sistemas corporales”.

Los beneficios de conectar con la superficie de la Tierra son:

  • Desinflama,
  • Aumenta los niveles de energía,
  • Reduce o elimina los dolores crónicos,
  • Mejora la calidad del sueño,
  • Reduce el estrés y la ansiedad,
  • Normaliza el ritmo biológico del cuerpo,
  • Alivia la tensión muscular y el dolor de cabeza,
  • Disminuye las molestias durante la menstruación,
  • Reduce o elimina el “jet lag”,
  • Protege al organismo de las perturbaciones originadas por los campos electromagnéticos,
  • Acelera la recuperación después de esfuerzos intensos,
  • Reduce la viscosidad de la sangre, factor que favorece la hipertensión y otras enfermedades cardiacas.

El cardiólogo y psicoterapeuta norteamericano Stephen T. Sinatra ha dedicado más de 30 años a la prevención y recuperación de enfermedades coronarias.

En su libro Earthing, con los pies descalzos” incluye el testimonio del doctor James L. Oschman, que detalla cómo la inflamación crónica es una de las causas primarias de muchas enfermedades, desde la diabetes hasta el cáncer.

Explica que, cuando pisamos la tierra, sus electrones libres se transfieren al cuerpo y que son, probablemente, los antioxidantes más potentes conocidos que actúan como antiinflamatorios sin efectos secundarios.

Sinatra agrega que padecimientos como la diabetes, la obesidad y la hipertensión también podrían estar relacionadas con la pérdida de contacto con la Tierra.

Métodos para conectar con la Tierra

Para conectar con la energía electromagnética de la Tierra y llenarte de bienestar, los expertos recomiendan:

  • Disfrutar de la naturaleza. Hacer un paseo por el campo, un río, un lago, la playa. Observa y contempla tu entorno.
  • Caminar descalzo. Puedes hacerlo en la playa, el pasto o en la misma tierra. Es una de las principales maneras para reconectar con la Tierra.
  • Abrazar un árbol. En la India a muchos árboles se les pone un altar, pues son objeto de devoción porque han pasado miles de años viendo pasar el tiempo, recibiendo la energía de la tierra, el sol, el agua y el cielo. Si lo abrazas, te ayudará a equilibrar tu energía.
  • Contacto con el agua. Lavarse las manos, bañarse, nadar, tratamientos de hidroterapia son excelentes formas de permitir que la electricidad fluya.
  • Recostarse sobre la tierra. Siente la sensación de la tierra y deja que el cuerpo caiga pesado sobre esta. Contémplate en el aquí y ahora.
  • Usar la tecnología de conexión a la tierra. Muchas personas y empresas han desarrollado una tecnología que equilibra y repone el cuerpo con iones negativos.

Para complementar la práctica del “earthing” puedes realizar una meditación. En este video de internet encontrarás una meditación guiada para conectar con la Tierra.


Namasté. 

 

 

Redacción / Con información de cuerpomente.com y códigonuevo.com / Video: YouTube /Somos Luz

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Accesibilidad