Los beneficios de escribir a mano

MÉXICO.- ¿Hace cuánto que no escribes una carta? Ahora tomamos apuntes a través de tabletas, escribimos e-mails o mandamos mensajes de… Leer más.

El amor en tiempo de vacaciones

MUNDO.- Viajar nutre, inspira, cultiva; literalmente enamora. De acuerdo con una firma de viajes internacional, existe un 44% de probabilidades de conocer… Leer más.

¿Qué pasa en el cerebro cuando nos enamoramos?

MÉXICO.- Te amo con todo mi corazón o te amo con todo mi cerebro. Te amaré por siempre o quizá sólo por… Leer más.

¿La soledad podría acortar tu vida?: entrevista con Eduardo Calixto, neurocientíficio

Ciudad de México.- Quienes están solos en estas fechas, fiestas de fin de año, se sienten todavía más solitarios. La… Leer más.

1 de cada 50 personas en el mundo padece TOC

Repetir varias… cientos de veces una acción. Limpiar algún espacio una y otra vez o no pisar las líneas del concreto al caminar… siempre. Es el TOC.

Seriefilia, la adicción a las series de televisión

Algunos pueden ver capítulo, tras capítulo, tras capítulo, tras capítulo y así se les puede ir un fin de semana entero. Viendo una serie de televisión.

Violencia grupal, ¿cómo se genera y cómo evitarla?

La violencia entre aficionados de fútbol no es algo reciente. Ocurre desde hace muchos años en México y el mundo, como lo sucedido previo al Clásico Regio.

¿Hay alguna relación entre los videojuegos y la violencia?

El 1958, el físico estadounidense William Higinbotham presentaba el que sería considerado como el primer videojuego de la historia: Tennis For Two.

Accesibilidad