OCDE advierte sobre epidemia: Para 2030, 40% de adultos en México sufrirá obesidad

México tiene una epidemia de obesidad. De acuerdo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), estima que para 2030, el 40% de los adultos mexicanos tendrá obesidad, principal factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónicas. En nuestro país, las enfermedades crónicas representan 7 de las 10 principales causas de muerte, las dos más relevantes son diabetes y enfermedades del corazón.

Reglamento para comercializar mariguana con fines medicinales, a meses de publicarse: Cofepris

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que el reglamento que permitirá la comercialización de la mariguana con fines medicinales estará publicado antes de que termine el sexenio y no se dejará como un pendiente para el Gobierno entrante.

Virus porcino, una nueva amenaza mundial para la salud

Un virus de cerdo puede encontrar fácilmente su camino en las células cultivadas de humanos y otras especies en el laboratorio, un descubrimiento que plantea preocupaciones sobre el potencial de brotes que amenazan la salud.

Se eleva a 26 el número de muertes por brote de ébola en el Congo

El Ministerio de Sanidad de la República Democrática del Congo reportó una nueva víctima mortal por ébola, elevando a 26 el número de fallecidos en el último brote del virus en la provincia de Equateur, en el noroeste del país.

¿Antojo? Engaña al cerebro y come sano

Existen millones de personas que debido a la ansiedad consumen alimentos chatarra. Sin embargo, la aportación de nutrientes es poca. Evita el antojo y come sano con estos consejos.

En México 6 de cada 10 medicamentos son robados, caducos o falsificados

En México 6 de cada 10 medicamentos que se ofrecen son robados, caducos, falsificados, recuperados o elaborados sin los requerimientos mínimos de calidad.

Investigaciones revelan que tronarse los huesos sí podría perjudicar la salud

Si bien para muchas personas tronarse los huesos es una suerte de relajación, la realidad es que estas acciones repetidas pueden convertirse en un vicio que, a la larga, puede dañar la salud de manera severa.

Comer lentamente sí puede contribuir a bajar de peso: estudio

De acuerdo a estudios estadísticos realizados por investigadores del Departamento de Control y Seguimiento de Cuidados de Saludo en la Escuela de Ciencias Médicas de la Universidad Kyunshu, en Fukuoka, Japón, comer más lentamente sí podría contribuir a bajar de peso.

Se incrementa en 266% el número de consultorios en México

Millones de mexicanos, al enfermarse, están acudiendo por comodidad y economía, a los miles de consultorios adjuntos a farmacias, lo que puede representar un costo entre los 20 y 50 pesos pero que incluso puede ser gratuito. De esta forma, se calcula que en México más de 10.6 millones de mexicanos acuden a este tipo de lugares de manera mensual, lo que se ha convertido en los hechos, en un sistema de salud paralelo al público y que supera en número de servicios al del ISSSTE y del Seguro Social. 

21k de Guadalajara podría obtener una de las certificaciones más importantes del Atletismo Mundial

Mañana será la trigésimo segunda edición del 21k Guadalajara Electrolit y podría ser historia en el atletismo en México.

Accesibilidad