Adopta México principios de OCDE para desarrollo de Inteligencia Artificial
Ciudad de México. – Los países miembros de la OCDE, incluido México, y otros seis asociados, adoptaron los principios de… Leer más.
Ciudad de México. – Los países miembros de la OCDE, incluido México, y otros seis asociados, adoptaron los principios de… Leer más.
MÉXICO.- Al igual que la economía mundial, el crecimiento de la economía mexicana se ha desacelerado en los últimos años, pasando… Leer más.
Ciudad de México.- El peso retrocede este miércoles ante una nueva revisión a la baja para el crecimiento de México. El… Leer más.
MÉXICO. – El desarrollo cognitivo, psicológico y físico de los niños en la primera infancia deriva en beneficios para las… Leer más.
Según cifras de la OCDE, los trabajadores mexicanos somos los que destinamos más horas laborales al año, por lo que pasamos mucho tiempo sentados.
El presidente electo anunció 50 puntos para combatir la corrupción y lograr la austeridad en su administración. Entre ellos aumentar la jornada de trabajo.
Con tareas pendientes en materia de transparencia, corrupción, inseguridad, gobernabilidad y estado de derecho, México limita las inversiones y «decisiones en favor» suyo, de acuerdo a lo expresado por el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el mexicano José Ángel Gurría.
Entre los años 2014 y 2017, la tarifa de interconexión de servicios de comunicación móvil en nuestro país descendió un 84%, la caída más pronunciada entre los países que integran la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), de acuerdo a información proporcionada por el propio organismo.
El rector de la máxima casa de estudios nacional, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), sostuvo que México necesita buscar nuevos de desarrollo que haga posible la equidad social pues, denunció, nunca como ahora el país había sido tan profundamente desigual.
El secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría, urgió a completar lo más pronto posible los nombramientos de fiscal y magistrados anticorrupción, así como al Auditor Superior de la Federación para completar el cabal funcionamiento del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA).