RESPIRando: Celebra el Día Mundial del Soltero contigo, tu gran amor

13 de febrero

Hay quienes planean con emoción la llegada de San Valentín. Y no necesariamente por el consumismo, sino por el mero pretexto de consentir y disfrutar a la pareja o de aprovechar que este año cae en viernes para poder reunirse con amigos y sumar un gran momento al recuerdo.  

Hay otros que no les hace muy feliz el Día del Amor y la Amistad, pues, en muchos casos, no tienen pareja y se sienten fuera de lugar. Sin embargo, el 14 de febrero no tiene por qué ser un día triste y amargado. No. Los solteros tienen una gran oportunidad de festejar su estado civil sea este viernes o el mismo 13 de febrero, en el Día Mundial del Soltero.  

Se trata de una celebración que nació en los años 90 en la Universidad de Nanjing, en China, para contrarrestar el día de los enamorados y dar oportunidad a quienes están “solos” por convicción, por divorcio o cualquier otro que sea el caso, de disfrutar su soltería.  

Posteriormente, la idea se popularizó en redes sociales y ya para 2009 diversas empresas celebraban “La fiesta de la Soltería”. 

 

Quererse a uno mismo

Aunque muchos países adoptaron el 13 de febrero como el “Día del Soltero”, China eligió el 11 de noviembre para el “Single Day”, por el hecho de que el 1 representa a una sola persona.  

Algunos países como Estados Unidos, Inglaterra o Canadá ven esta fecha como un antisanvalentín, en el que lo más importante es quererse a uno mismo. 

«Las personas que no se encuentran en pareja buscan cumplir con determinados objetivos. Para muchos, estar en pareja no es una prioridad. A veces estar solo es una decisión personal», explicó en entrevista para Infobae la psicóloga y experta en parejas, Gabriela Rougier.

Datos del Inegi indican que en México hay 31.9 millones de solteros. Asimismo, señala que la Ciudad de México es la metrópoli con más solteros en el país.

Según los expertos, estar sin pareja trae mucho beneficios. Entre ellos:

 

Se ejercitan más

Un estudio realizado por el Departamento de Estadísticas de Estados Unidos revela que los solteros dedican más tiempo a mantenerse en forma y a practicar algún deporte. El ejercicio se hizo sobre una muestra de más de 13 mil personas con edades entre los 18 y los 64 años.

Mejor salud

Un estudio realizado por la Universidad de Texas en Austin, indica que las personas que nunca se han casado gozan de mayor bienestar y salud. El análisis se realizó a 1.2 millones de norteamericanos en el marco de la Encuesta Nacional de Salud entre 1972 y 2003.

Menos gordos

Existen diferentes estudios que relacionan estar en una relación duradera con el sedentarismo. Uno de ellos lo realizó la Southern Methodist Univeristy of Dallas y lo publicó la revista Health Psychology. Tras examinar a 160 parejas de recién casados durante sus cuatro primeros años de matrimonio, las investigaciones reflejaron que el 60% de estas había engordado.

Tienen más facilidades para encontrar trabajo

Según una investigación realizada por la Universidad de Chicago, los solteros tienen un escenario más fácil para encontrar un puesto de trabajo que aquellos que están casados.

Más sociables

Las personas solteras tienen mayor capacidad de mantener a sus amigos en el tiempo, aumentar su red social y ver a sus amistades y familiares de forma más frecuentes que aquellas que han consolidado una relación o están casadas, según un estudio liderado por el doctor Kelly Musick, profesor de la Facultad de Ecología Humana de la Universidad Cornell de Nueva York.

Duermen mejor

Un estudio realizado por la organización The Better Sleep Council sobre una muestra de 542 personas evidenció que las personas que no tienen una relación estable y, por lo tanto, no duermen acompañados como costumbre, concilian mejor el sueño que aquellas que cada noche se acuestan con su pareja.

Mayor independencia económica

Los solteros no tienen que dar explicaciones sobre a dónde van a parar sus ahorros y pueden darse un mayor número de caprichos sin tener que contar con la aprobación de nadie.  

Se divorcian menos

Los solteros que se mantienen en ese estado durante años y, finalmente, deciden casarse son más proclives a mantener ese estado civil en el tiempo. Es decir, se divorcian menos. Así lo indica un sondeo realizado por una de las agencias federales de Estados Unidos especializada en estadística, el Bureau of Labor Statistics. 

Lidian mejor con la soledad y con las rupturas

Los solteros que están conformes con su situación, es decir, aquellos que no permiten que las imposiciones sociales les afecten, saben sacar mejor provecho de los momentos de soledad y no verlo como una traba. También tienen mayor capacidad de afrontar las rupturas con sus potenciales parejas a través de su implementada autosuficiencia y capacidad de superar la adversidad.  

El amor propio

Sea lo que festejes, el Día Mundial del Soltero o el Día de San Valentín, lo más importante, lo que más vale destacar, es el amor propio.

Primero ámate, para amar a los demás.

En el yoga podrás encontrar el camino para aceptarte, valorarte y amarte en plenitud. Justo ese es uno de los principios de esta disciplina: el amor propio.

Y es que te enseña a cultivar la autoestima, esa que muchas veces dejamos en manos de los demás por el miedo de ser rechazados o de no encajar en la sociedad.

Si una persona tiene baja autoestima cuando está en una relación, suele fracasar porque su inseguridad le provoca dependencia, celos e ira.

Lo mismo que ocurre con la familia o las amistades. Si no respeta sus propias ideas y necesidades, no está en condiciones de comprender a los demás.

De ahí la necesidad de cultivar la autoestima y a través del yoga verás beneficios no solo en el plano emocional, sino también mental y físico.

Algunas de las bondades de esta práctica son:

Mejora y aumenta la autoestima. Al practicar regularmente el yoga, descubrirás tu espacio interior y tendrás acceso a un aspecto personal desconocido para ti, que te permitirá conocerte mejor y poner en práctica los cambios pertinentes. Aprenderás a conectarte con el presente, lo cual disminuirá la ansiedad y la depresión. Experimentarás sentimientos de amor, aceptación, gratitud, empatía y perdón lo que te permitirá acceder a un nivel de mayor. 

Incrementa la confianza en ti mismo. Sentirás un mayor empoderamiento durante situaciones estresantes. Los movimientos que realzan la postura te ayudarán a sostener una postura erguida y las posturas más complicadas, te ayudarán a darte cuenta de que puedes hacer más de lo que pensabas, como posible. 

Promueve pensamientos positivos. Ayuda a la paz mental, a calmar la mente y contribuye a que no te enganches de los pensamientos negativos. 

Mejor manejo de las emociones. El yoga y la meditación mantienen despierta la conciencia y cuanto más consciente seas, más fácil te será liberarte de emociones destructivas como la ira. El yoga ayuda a reducir el enojo a la vez que aumenta los sentimientos de compasión e interconexión relajando al sistema nervioso y la mente. La práctica continua del yoga mejora los estados depresivos y produce un aumento significativo en el nivel de serotonina. 

Permite que te conectes con tu paz interior. Tomarás consciencia de que la verdadera paz se encuentra en tu interior. 

Reduce el estrés. El yoga baja el nivel de cortisol (hormona del estrés), reduciendo el riesgo de tener obesidad, diabetes y ataques cardiacos.

Este fin de semana, no importa si estás solo o con pareja, pero qué te parece si te regalas un momento para ti. En este video de YouTube encontrarás una clase para fortalecer tu amor propio.

 


Namasté.

 

Redacción / Con información de Infobae, Clarin.com y tuestima.com  / Video: YouTube /Alter-Yoga 

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Accesibilidad