RESPIRando: no eres tú, son los chakras; armonízalos con yoga

“¿Por qué todo me pasa?”

 

Esta semana tuve una breve plática con una amiga muy querida y que conozco de años; 28 para ser exacta.

En agosto cumplió los 40. 

Aunque no nos vemos con frecuencia, estamos en contacto como la mayoría de las personas: a través del whats. 

Solemos compartir alegrías, tristezas, éxitos, chismes o un saludo para saber que estamos bien. 

Pero esta semana llamó mucho mi atención lo que me escribió:

“Qué arrastrada me están dando los 40”.

Después de su cumpleaños hemos tenido conversaciones muy cortas y me ha compartido eventos que, en suma, califica como una “mala racha”.

Se ha sentido saturada en cuestión de trabajo, estresada por problemas y enfermedad en casa, no logra la concentración necesaria para tomar decisiones, ha estado muy susceptible, hay noches que no puede dormir, etc.

Siempre se ha considerado una persona que puede dominar las emociones y mantener la cabeza fría ante cualquier situación. 

Pero recientemente el patrón ha fallado, como si algo en ella estuviera desajustado. 

Ya estoy harta que siempre soy yo la que tiene que resolver los asuntos de toda mi familia. (…) Ya no puedo pensar con claridad, me siento saturada”.

Y entonces le dije: 

“¿Haz pensado en armonizar tus chakras?”.

 

Los chakras

Algunas veces, las personas experimentamos estados de ánimo que surgen de la nada. 

Quizá un día amanecemos deprimidos sin motivo alguno. O de pronto sentimos una euforia desbordada que no tiene razón. Probablemente alguien que sea extrovertido y de un momento a otro siente pena.

Pues estas actitudes podrían tener respuesta en los chakras. 

Los chakras son centros energéticos que están distribuidos a lo largo de la columna vertebral, desde el coxis hasta la coronilla de la cabeza. Cuatro de ellos en la parte superior y tres en la parte inferior.

Chakra es una palabra sánscrita que significa rueda o vórtice y justamente se refiere a los siete centros de energía que componen nuestra consciencia y nuestro sistema nervioso.

Según el Ayurveda, la medicina tradicional de la India, los chakras son uniones entre la conciencia (mente) y la materia (cuerpo). Enlazan: nuestro ser físico, ser energético, emocional, mental, social y espiritual.

Cada uno corresponde a un área del cuerpo, a un color, centro emocional y comportamiento, así como otros aspectos como la identidad personal y objetivos de vida.

Dicho de otra manera, todos nuestros sentidos, percepciones, los estados de conciencia, cualquier cosa que experimentamos puede asociarse a un chakra en concreto, por lo tanto, estos centros energéticos no sólo representan partes específicas de nuestro cuerpo, sino también zonas precisas de la conciencia.

 

La importancia de chakras sanos 

Cuando te sientes en sintonía con tus experiencias, con tu entorno y con las personas que te rodean, tus chakras están abiertos o alineados, sin embargo, cuando ocurre lo contrario estos centros energéticos se encuentran bloqueados.

Estos son los siete centros energéticos y sus características para detectar si están bloqueados o en armonía.

Muladhara (chakra raíz – color rojo): se encuentra en el perineo, en la base de la columna vertebral, es el fundamento de todo el sistema. Es el centro de la conexión con la Tierra. Se relaciona con nuestras necesidades básicas, nuestras sensaciones de seguridad y supervivencia.

-Equilibrado: buena energía, seguridad y conciencia corporal sana.

-Desequilibrado: estresado, letárgico, ritmo y metabolismo bajo, no asumes los cambios, te sientes abrumado, inseguro.

Svadhisthana (chakra sexual – color naranja): se le conoce como el chakra del placer y que significa “dulzura”. Se encuentra a unos dedos bajo el ombligo. Es el centro de la vitalidad y la sensación, y nos hace pasar de nuestras necesidades básicas a nuestras necesidades de socialización. Se relaciona directamente con la parte sexual del ser humano.

-Equilibrado: energía estable, los cinco sentidos en estado alerta.

-Desequilibrado: reprimido, no hay respuesta a las sensaciones que captan tus sentidos.

Manipura (chakra plexo solar – color amarillo): es el centro del poder y su nombre significa la “gema brillante.” Situado en el plexo solar superior al ombligo, que es donde establecemos nuestra identidad y lo que queremos hacer con nuestra vida. Es nuestro centro de motivación, mediante el que se establece nuestras intenciones. Todas las sensaciones de este chakra se sienten en el intestino.

-Equilibrado: fuerte carácter emprendedor y con fuerza para lograr las metas propuestas.

-Desequilibrado: bloqueos mentales, nerviosismo e impaciencia.

Anahata (chakra cardiaco – color verde): se ubica en el centro del pecho. Es el centro de la simpatía, la empatía, el perdón, la gratitud y el amor. Cuando se traduce, anahata significa “el sonido que emite sin choque”. Refiere que en este centro no hay resistencias, todo fluye desde el amor y con amor.

-Equilibrado: amor propio, conexión contigo y con los demás.

-Desequilibrado: depresión, falta de autoestima y falta de interés en los demás.

Visuddha (chakra laríngeo – color azul): situado en el centro de la garganta, su nombre significa “libre de impurezas.” Este es nuestro centro de expresión y comunicación. Si no estás diciendo las cosas que hay que decir, puedes sentir “un nudo en la garganta.”

-Equilibrado: confianza en ti mismo, comunicas con facilidad las ideas y pensamientos.

-Desequilibrado: te muestras egoísta, te sientes rechazado y tienes dificultad para expresarte.

Ajna (chakra del tercer ojo – color violeta/índigo): su nombre significa “la comunicación desde arriba.” Encontrado en el entrecejo. Es el centro de la imaginación, la intuición, la visión y la percepción.

-Equilibrado: intuitivo, mentalmente estable y conectado contigo mismo.

-Desequilibrado: bloqueos mentales, piensas mucho las cosas y careces de profundidad.

Sahasrara (chakra corona – color blanco lavanda): situado en la corona de la cabeza, su nombre significa “mil pétalos”. Se relaciona con la sabiduría y la iluminación. El séptimo chakra, a veces llamado el “chakra maestro,” tiene un propósito y significado para uno mismo y los demás chakras. Si el tercer chakra es sobre lo que quieres hacer con la vida, el séptimo chakra es por qué deseas hacerlo; y te ayuda a conectarte a un propósito superior y algo más grande que tu mismo. Cuando te conectas a este centro, te conectas a una sensación de alegría o felicidad que no está relacionado con una persona o evento específico, sino que más bien te conecta a la alegría del Universo.

-Equilibrado: fuerza, fluidez, lucidez y alegría de vivir.

-Desequilibrado: sensación de pérdida, abandono espiritual y falta de conexión con el Universo.

 

Ahora comprendes la importancia de que cada chakra esté desbloqueado y en armonía. 

A través del yoga puede realizar diversas posturas que te ayudarán a alinear estos centros energéticos, dependiendo de las necesidades de tu mente y cuerpo.

Por cierto que le dije a mi amiga que me acompañara a una clase de armonización de chakras. Me respondió que se iba a dar un espacio para hacerlo. 

Si estás interesado en realizar una práctica de yoga para desbloquear estos centros energéticos, te comparto este video de YouTube.


Namasté. 

 

 

Redacción / Con información de yogaye.com / Video: YouTube / Viridiana Yoga

 

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Accesibilidad