RESPIRando: Quédate en casa, reconecta con tu ser
La ralentización del ritmo de vida cotidiana ha sido un respiro para nuestro hogar: la Tierra.
La ralentización del ritmo de vida cotidiana ha sido un respiro para nuestro hogar: la Tierra.
Ante la emergencia por el coronavirus, la recomendación es lavarse las manos con frecuencia, además de tener gel antibacterial y toallas desinfectantes,
Se estima que en el mundo hay 850 millones de personas con enfermedad renal crónica. Para 2040 podría ser la quinta causa más común de años de vida perdidos.
Las pantallas se han convertido en cómplices en la vida cotidiana, ya sea desde un smartphone, una tableta, una computadora o un televisor.
El último día de 2019 será recordado no por el fin de una década, sino por el inicio de una epidemia que hoy tiene en jaque la actividad sanitaria, social, económica, deportiva e internacional de decenas de países: el coronavirus COVID-19
Según el Congreso Internacional de Avances en Medicina 2020, en México la lista de pacientes que están espera de un trasplante de órgano o tejido es de 23 mil 241.
Se estima que alrededor del 19 por ciento de las personas en todo el mundo, en su mayoría mujeres, ha padecido ansiedad en algún momento de su vida.
Según un informe realizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), los grillos son el alimento del futuro por la cantidad de proteínas que contienen.
Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indican que 2019 fue uno de los años más violentos para las mujeres en México: 976 presuntos delitos de feminicidio.
Aunque muchos países adoptaron el 13 de febrero como el “Día del Soltero”, China eligió el 11 de noviembre para el “Single Day”, por el hecho de que el 1 representa a una sola persona.